Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014
Esta investigación tiene como objetivo identificar la efectividad de la funcionalidad en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atención integral a la primera infancia Cundinamarca en el segundo semestre de 2014. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo transversal,...
- Autores:
-
Angulo Vanegas, Eliana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16382
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16382
- Palabra clave:
- Efectividad
Funcionalidad familiar
Adolescente gestante
Effectiveness
Family funcionality
Pregnant adolescent
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_323eb238ff3ad8238f1f5e46159cf9e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16382 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
title |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
spellingShingle |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 Efectividad Funcionalidad familiar Adolescente gestante Effectiveness Family funcionality Pregnant adolescent Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
title_full |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
title_fullStr |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
title_sort |
Efectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Angulo Vanegas, Eliana Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medina Matallana, Luz Stella |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angulo Vanegas, Eliana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Efectividad Funcionalidad familiar Adolescente gestante |
topic |
Efectividad Funcionalidad familiar Adolescente gestante Effectiveness Family funcionality Pregnant adolescent Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Effectiveness Family funcionality Pregnant adolescent |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Esta investigación tiene como objetivo identificar la efectividad de la funcionalidad en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atención integral a la primera infancia Cundinamarca en el segundo semestre de 2014. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo transversal, con la participación de 50 adolescentes gestantes que decidieron participar voluntariamente. Para la recolección de la información se utilizó el instrumento Escala de Evaluación de Efectividad de la Funcionalidad Familiar, de María Luisa Friedemann, que mide el nivel de efectividad de la funcionalidad familiar por medio de las metas: espiritualidad, crecimiento, control, estabilidad y las dimensiones: cambio, mantenimiento, individuación, coherencia del sistema familiar. En los resultados se encontró que las familias con adolescentes gestantes presentan un nivel bajo de efectividad de la funcionalidad familiar, referido por las adolescentes gestantes (72%). En conclusión,las familias de las adolescentes gestantes presentan mayor rigidez en el proceso de aceptación de nuevos conocimientos e información y experimentan dificultades en la comunicación, impidiendo el desarrollo de la autonomía personal, generando niveles bajos de confianza que no ayudan a una participación con las redes de apoyo externos a la familia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-08T21:59:56Z 2016-01-13T20:39:30Z 2020-04-16T20:51:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-08T21:59:56Z 2016-01-13T20:39:30Z 2020-04-16T20:51:41Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/16382 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/16382 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/3/AnguloVanegasElianaCarolina2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/4/AnguloVanegasElianaCarolina2014%20%282%29.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/5/AnguloVanegasElianaCarolina2014.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/6/AnguloVanegasElianaCarolina2014%20%282%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bfc46262f7e55e9b2d8668f75da09cd 334f4ddf032342c472b1016f036a13aa d0976c17b95d122a0a954d60c1b5ff71 92a71867d174984e0be435880219e416 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670631101497344 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina Matallana, Luz StellaAngulo Vanegas, Eliana Carolina2015-11-08T21:59:56Z2016-01-13T20:39:30Z2020-04-16T20:51:41Z2015-11-08T21:59:56Z2016-01-13T20:39:30Z2020-04-16T20:51:41Z2014http://hdl.handle.net/10554/16382instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEsta investigación tiene como objetivo identificar la efectividad de la funcionalidad en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atención integral a la primera infancia Cundinamarca en el segundo semestre de 2014. Es un estudio cuantitativo de diseño descriptivo transversal, con la participación de 50 adolescentes gestantes que decidieron participar voluntariamente. Para la recolección de la información se utilizó el instrumento Escala de Evaluación de Efectividad de la Funcionalidad Familiar, de María Luisa Friedemann, que mide el nivel de efectividad de la funcionalidad familiar por medio de las metas: espiritualidad, crecimiento, control, estabilidad y las dimensiones: cambio, mantenimiento, individuación, coherencia del sistema familiar. En los resultados se encontró que las familias con adolescentes gestantes presentan un nivel bajo de efectividad de la funcionalidad familiar, referido por las adolescentes gestantes (72%). En conclusión,las familias de las adolescentes gestantes presentan mayor rigidez en el proceso de aceptación de nuevos conocimientos e información y experimentan dificultades en la comunicación, impidiendo el desarrollo de la autonomía personal, generando niveles bajos de confianza que no ayudan a una participación con las redes de apoyo externos a la familia.The purpose of the research is to identify the effectiveness of family functionality in a group families with pregnant adolescents of integral attention program to early childhood Cundinamarca in the second semester of 2014. It is a quantitative study, of design descriptive cross-cutting, with the participation of 50 pregnant adolescents who chose to participate voluntarily. To collect the information, the scale Evaluation of the effectiveness of family functionality by María Luisa Friedemann was used, which measures the effectiveness of family effectiveness through the following goals: spirituality, growth, control and stability and the dimensions: change, maintenance, individualization, coherence of family system s. Results showed that families with pregnant adolescents have a low level of effectiveness of family functionality, reported by pregnant adolescents (72%). In conclusion the families of pregnant adolescents have greater stiffness in the process of acceptance of new knowledge and information and experiencing difficulties in communication, inhibiting the development of personal autonomy, generating low levels of confidence that not help to participation with external support networks of families.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaEfectividadFuncionalidad familiarAdolescente gestanteEffectivenessFamily funcionalityPregnant adolescentEnfermería - Tesis y disertaciones académicasEfectividad de la funcionalidad familiar en un grupo de familias con adolescentes gestantes del programa de atencion integral a la primera infancia cundinamarca en el segundo semestre de 2014Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALAnguloVanegasElianaCarolina2014.pdfAnguloVanegasElianaCarolina2014.pdfDocumentoapplication/pdf680964http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/3/AnguloVanegasElianaCarolina2014.pdf6bfc46262f7e55e9b2d8668f75da09cdMD53open accessAnguloVanegasElianaCarolina2014 (2).pdfAnguloVanegasElianaCarolina2014 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf297569http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/4/AnguloVanegasElianaCarolina2014%20%282%29.pdf334f4ddf032342c472b1016f036a13aaMD54metadata only accessTHUMBNAILAnguloVanegasElianaCarolina2014.pdf.jpgAnguloVanegasElianaCarolina2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4648http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/5/AnguloVanegasElianaCarolina2014.pdf.jpgd0976c17b95d122a0a954d60c1b5ff71MD55open accessAnguloVanegasElianaCarolina2014 (2).pdf.jpgAnguloVanegasElianaCarolina2014 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8361http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16382/6/AnguloVanegasElianaCarolina2014%20%282%29.pdf.jpg92a71867d174984e0be435880219e416MD56open access10554/16382oai:repository.javeriana.edu.co:10554/163822022-05-03 15:59:07.06Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |