Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam
Este proyecto de investigación elabora una propuesta de comunicación estratégica que le permite a la Caja de Compensación Cafam incentivar a sus usuarios para que hagan uso de los planes turísticos que se ofrecen y se fidelicen, describiendo en un comienzo las estrategias de comunicación que se está...
- Autores:
-
Sandoval Fernández, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20175
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20175
- Palabra clave:
- Comunicación estratégica
Turismo
Compensación familiar
Family compensation
Estrategic communication
Tourism
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Cafam
Comunicación organizacional
Turismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_31df5e47186085cc610ec2be9b27dffa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20175 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
title |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
spellingShingle |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam Comunicación estratégica Turismo Compensación familiar Family compensation Estrategic communication Tourism Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Cafam Comunicación organizacional Turismo |
title_short |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
title_full |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
title_fullStr |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
title_full_unstemmed |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
title_sort |
Diseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar Cafam |
dc.creator.fl_str_mv |
Sandoval Fernández, María Angélica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pereira Guzmán, José Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sandoval Fernández, María Angélica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comunicación estratégica Turismo Compensación familiar |
topic |
Comunicación estratégica Turismo Compensación familiar Family compensation Estrategic communication Tourism Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Cafam Comunicación organizacional Turismo |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Family compensation Estrategic communication Tourism |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Cafam Comunicación organizacional Turismo |
description |
Este proyecto de investigación elabora una propuesta de comunicación estratégica que le permite a la Caja de Compensación Cafam incentivar a sus usuarios para que hagan uso de los planes turísticos que se ofrecen y se fidelicen, describiendo en un comienzo las estrategias de comunicación que se están desarrollando en la caja, haciendo un análisis de las piezas comunicativas de Cafam en términos de contenidos, diseño, y calidad de los materiales, identificando la percepción de los usuarios de la Caja de Compensación en cuanto a servicio e información acerca de los planes turísticos que esta ofrece y a partir de allí, desarrollar y diseñar un plan de trabajo en comunicación para realizar dentro y fuera de Cafam. Para llevar a cabo este proceso se realizó una conceptualización de los temas propuestos para este proyecto: la comunicación estratégica, vista desde su funcionalidad, objetivos, modelos, y su incidencia en la empresa turística,el turismo, explicado desde sus inicios, historia y desarrollo hasta la actualidad,y las cajas de compensación familiar, en caso concreto de Colombia y su desarrollo durante los últimos 50 años, centrándonos en el caso de Cafam. La metodología se vado en herramientas de diagnóstico como entrevistas, encuestas y análisis de medios realizados a la caja que permitieron identificar problemas en diferentes procesos comunicativos: La página web de turismo, servicio al cliente, y comunicación en redes sociales. De este modo se creó una propuesta comunicativa que abarcara estas tres variables y le permitiera a la Caja mejorar sus procesos transaccionales y atrajera a su vez, más afiliados fidelizándolos a la caja. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-28T14:57:38Z 2020-04-16T23:12:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-28T14:57:38Z 2020-04-16T23:12:55Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20175 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20175 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/3/SandovalFernandezMariaAngelica2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/4/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/5/SandovalFernandezMariaAngelica2014.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27a7e91f2391ba45648f45d5341489cd aa2d39b40b81ec7e861a5475e151b647 9dd6930dc158e1e88345346af7bd5b48 094d3aad7a824170bc60039171daa93a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338035668484096 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pereira Guzmán, José MiguelSandoval Fernández, María Angélica2017-04-28T14:57:38Z2020-04-16T23:12:55Z2017-04-28T14:57:38Z2020-04-16T23:12:55Z2014http://hdl.handle.net/10554/20175instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste proyecto de investigación elabora una propuesta de comunicación estratégica que le permite a la Caja de Compensación Cafam incentivar a sus usuarios para que hagan uso de los planes turísticos que se ofrecen y se fidelicen, describiendo en un comienzo las estrategias de comunicación que se están desarrollando en la caja, haciendo un análisis de las piezas comunicativas de Cafam en términos de contenidos, diseño, y calidad de los materiales, identificando la percepción de los usuarios de la Caja de Compensación en cuanto a servicio e información acerca de los planes turísticos que esta ofrece y a partir de allí, desarrollar y diseñar un plan de trabajo en comunicación para realizar dentro y fuera de Cafam. Para llevar a cabo este proceso se realizó una conceptualización de los temas propuestos para este proyecto: la comunicación estratégica, vista desde su funcionalidad, objetivos, modelos, y su incidencia en la empresa turística,el turismo, explicado desde sus inicios, historia y desarrollo hasta la actualidad,y las cajas de compensación familiar, en caso concreto de Colombia y su desarrollo durante los últimos 50 años, centrándonos en el caso de Cafam. La metodología se vado en herramientas de diagnóstico como entrevistas, encuestas y análisis de medios realizados a la caja que permitieron identificar problemas en diferentes procesos comunicativos: La página web de turismo, servicio al cliente, y comunicación en redes sociales. De este modo se creó una propuesta comunicativa que abarcara estas tres variables y le permitiera a la Caja mejorar sus procesos transaccionales y atrajera a su vez, más afiliados fidelizándolos a la caja.This research project develops a proposed strategic communication that allows the Caja de Compensación Cafam encourage their users to make use of tourist plans offered and fidelicen, describing at first communication strategies being developed in Cafam, making an analysis of communicative pieces of Cafam in terms of content, design, and quality of materials, identifying the user perception of the Cafam in service and information about tourist plans this offers and from there, develop and design a work plan for communication within and outside Cafam. To carry out this process a conceptualisation of the proposed topics pair this project was conducted: strategic communication, seen from its functionality, objectives, models, and their impact on the tourism business,tourism, explained from the beginning, history and development to the present,and family compensation in case of Colombia and its development over the past 50 years, focusing on the case of Cafam. The methodology ford diagnostic tools such as interviews, surveys and media analysis performed to the box which identified problems in different communicative processes: The website of tourism, customer service, and communication in social networks. Thus a communicative proposal covering these three variables and allowed to Cafam improve their transactional processes and attracting turn created more affiliates.Comunicador (a) SocialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaComunicación SocialFacultad de Comunicación y LenguajeComunicación estratégicaTurismoCompensación familiarFamily compensationEstrategic communicationTourismComunicación social - Tesis y disertaciones académicasCafamComunicación organizacionalTurismoDiseño de una estrategia de comunicación para el área de recreación y turismo de la Caja De Compensación Familiar CafamTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALSandovalFernandezMariaAngelica2014.pdfSandovalFernandezMariaAngelica2014.pdfDocumentoapplication/pdf2983478http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/3/SandovalFernandezMariaAngelica2014.pdf27a7e91f2391ba45648f45d5341489cdMD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf1557597http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/4/Licencia%20de%20uso.pdfaa2d39b40b81ec7e861a5475e151b647MD54metadata only accessTHUMBNAILSandovalFernandezMariaAngelica2014.pdf.jpgSandovalFernandezMariaAngelica2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5228http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/5/SandovalFernandezMariaAngelica2014.pdf.jpg9dd6930dc158e1e88345346af7bd5b48MD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6515http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20175/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg094d3aad7a824170bc60039171daa93aMD56open access10554/20175oai:repository.javeriana.edu.co:10554/201752022-05-03 09:30:49.563Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |