LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia

Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Cartagena, noviembre de 2004. La cual plantea una reflexión victimológica sobre los límites y alcance del Acto Legislativo 03 del 2002, el anteproyecto del Código de Procedimiento Penal, en torno al concepto y pap...

Full description

Autores:
Sampedro Arrubla, Julio Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32662
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14700
http://hdl.handle.net/10554/32662
Palabra clave:
Victims; murderer; justice; criminal system; memory
Víctimas; victimario; justicia; sistema penal; memoria
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_3167889b42744ba7e968f034b14a2807
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32662
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2005 Vniversitasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullSampedro Arrubla, Julio Andrés; Pontificia Universidad Javeriana2018-02-24T16:03:26Z2020-04-15T18:06:12Z2018-02-24T16:03:26Z2020-04-15T18:06:12Z2005-04-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/147002011-17110041-9060http://hdl.handle.net/10554/32662Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Cartagena, noviembre de 2004. La cual plantea una reflexión victimológica sobre los límites y alcance del Acto Legislativo 03 del 2002, el anteproyecto del Código de Procedimiento Penal, en torno al concepto y papel de las víctimas del delito en el nuevo sistema de procesamiento penal colombiano, frente a la implementación de la reforma constitucional en la Ley 906 de 2004. Paper presented in the XII National Congress of Legal Medicine and Forensic Sciences, Cartagena, November, 2004, which states a victimologic reflection about the limits and scope of the Legislative Act 03 of 2002, the draft of the Criminal Procedure Code, around the concept and role of the victims of the crime in the new system of Colombian criminal prosecution, in front of the implementation of the constitutional reform in the law 906 of 2004. PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14700/11856Vniversitas; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 95-127Vniversitas / Law Review; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 95-127Victims; murderer; justice; criminal system; memoryVíctimas; victimario; justicia; sistema penal; memoriaLAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en ColombiaLAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/32662oai:repository.javeriana.edu.co:10554/326622023-03-28 16:17:17.773Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
dc.title.english.eng.fl_str_mv LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
title LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
spellingShingle LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
Victims; murderer; justice; criminal system; memory
Víctimas; victimario; justicia; sistema penal; memoria
title_short LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
title_full LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
title_fullStr LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
title_full_unstemmed LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
title_sort LAS VÍCTIMAS DEL DELITO EN LOS TIEMPOS DEL OLVIDO Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Sampedro Arrubla, Julio Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sampedro Arrubla, Julio Andrés; Pontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.eng.fl_str_mv Victims; murderer; justice; criminal system; memory
topic Victims; murderer; justice; criminal system; memory
Víctimas; victimario; justicia; sistema penal; memoria
dc.subject.spa.fl_str_mv Víctimas; victimario; justicia; sistema penal; memoria
description Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Cartagena, noviembre de 2004. La cual plantea una reflexión victimológica sobre los límites y alcance del Acto Legislativo 03 del 2002, el anteproyecto del Código de Procedimiento Penal, en torno al concepto y papel de las víctimas del delito en el nuevo sistema de procesamiento penal colombiano, frente a la implementación de la reforma constitucional en la Ley 906 de 2004. 
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005-04-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:03:26Z
2020-04-15T18:06:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T16:03:26Z
2020-04-15T18:06:12Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14700
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-1711
0041-9060
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/32662
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14700
http://hdl.handle.net/10554/32662
identifier_str_mv 2011-1711
0041-9060
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14700/11856
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Vniversitas; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 95-127
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Vniversitas / Law Review; Vol. 54, Núm. 109 (2005); 95-127
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2005 Vniversitas
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2005 Vniversitas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671093221523456