Cocina al estilo que cautiva el buen gusto de la gente civilizada. La distinción social en Bogotá, 1867-1930
Este trabajo de grado estudia la cocina -haute cuisine- como elemento de distinción social de la élite capitalina, durante el periodo de formación y consolidación de la burguesía. Propone que el conjunto de normas de etiqueta, el buen gusto, las recetas usadas, y los nuevos espacios de sociabilidad,...
- Autores:
-
Prieto Cortés, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/45439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/45439
- Palabra clave:
- Distinción social
Élite
Cocina
Espacios de sociabilidad
Modernidad y civilización
Social distinction
Elite
Cuisine
Sociability spaces
Modernity and civilization
Historia - Tesis y disertaciones académicas
Modernidad
Clases sociales - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado estudia la cocina -haute cuisine- como elemento de distinción social de la élite capitalina, durante el periodo de formación y consolidación de la burguesía. Propone que el conjunto de normas de etiqueta, el buen gusto, las recetas usadas, y los nuevos espacios de sociabilidad, fueron mecanismos utilizados por la gente acomodada, para asegurar su posición social, y que también sirvieron lineamientos para construir una ciudad moderna y civilizada, a partir de los parámetros que regían en las ciudades europeas. De forma que el trabajo se compone por tres ejes fundamentales: la relación cocina-distinción, la élite capitalina, y los lugares del consumo distintivo; los cuales se entretejen para dar cuenta de cómo funcionaba la distinción en Bogotá, así como la identidad de la clase alta capitalina. |
---|