Inversor multinivel con reducción de pérdidas por conmutación

Actualmente en la industria son utilizados dos tipos de inversores, unos con conmutación en baja frecuencia y otros con conmutación en alta frecuencia por medio de PWM. Aquellos que manejan conmutación en baja frecuencia se caracterizan por que eliminan los armónicos más bajos por suma, así mismo el...

Full description

Autores:
Ramirez Prieto, Andres Sebastian
Zúñiga Rivera, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13599
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13599
Palabra clave:
Multinivel
Inversor
Multi level
Inverter
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Actualmente en la industria son utilizados dos tipos de inversores, unos con conmutación en baja frecuencia y otros con conmutación en alta frecuencia por medio de PWM. Aquellos que manejan conmutación en baja frecuencia se caracterizan por que eliminan los armónicos más bajos por suma, así mismo eliminan contenido de frecuencia baja por medio de un filtro en la salida que se caracteriza por ser de impedancia alta. Debido a la baja frecuencia que manejan estos inversores en la conmutación, las perdidas asociadas a esta son bajas. Mientras que aquellos inversores que manejan alta frecuencia, eliminan contenido armónico por conmutación, permitiendo que el filtro a la salida sea de menor impedancia, pero generando mayores pérdidas en el inversor, reduciendo su eficiencia se propuso diseñar e implementar una nueva topología de un inversor el cual eliminara cierta cantidad de armónicos por conmutación en baja frecuencia utilizando dos puentes H, y utilizar un tercer puente H el cual al ser conmutado en alta frecuencia eliminaría los armónicos restantes obteniendo a la salida de los tres puentes una señal seno modulada, de la cual obtendríamos el promedio movil tras ser pasada por un filtro pasa bajos, resultando de este modo la señal sinusoidal deseada.