El sin sentido del logicismo y el absurdo de la ética en el Tractatus de Wittegenstein

Esta tesis versa sobre sobre cómo las distinciones de Wittgenstein sobre decir y mostrar atienden no solamente a temas clásicos de la filosofía como los la ética y la estética, sino también, a la pregunta por la fundamentación de la matemática. Wittgenstein atacaría a las posturas logicistas (princi...

Full description

Autores:
Plazas Gutiérrez, Daniel Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67069
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/67069
Palabra clave:
Wittgenstein
Tractatus
Distinción
Decir y mostrar
Wittgenstein
Tractatus
Distinction
Show and say
Filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Wittgenstein, Ludwig, 1889-1951 - Crítica e interpretación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta tesis versa sobre sobre cómo las distinciones de Wittgenstein sobre decir y mostrar atienden no solamente a temas clásicos de la filosofía como los la ética y la estética, sino también, a la pregunta por la fundamentación de la matemática. Wittgenstein atacaría a las posturas logicistas (principal herramienta teórica para afrontar el problema a la fundamentación de la matemática) con su comprensión de lo figurativo, lo simbólico y significativo señalando que la teoría logicista es carente de sentido o sin sentido. En los asuntos relativos a la filosofía señalaría, con su noción de mostrar, que hay preguntas que no cabe hacerse en el lenguaje y que aun así son fundamentales para el desarrollo del pensamiento humano. La doble dimensión que atraviesa la obra hace posible señalar estos dos sentidos encontrando una clave de lectura a una de las obras más discutidas y estudiadas de la filosofía: el Tractatus de Wittgenstein.