Vivencias del adulto mayor en la jubilación

De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la mayoría de las personas puede vivir hasta 60 años y más. El aumento en la esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las tasas de fecundidad, es la causa del rápido envejecimiento de las poblaciones de todo el mundo. Por lo que s...

Full description

Autores:
Mesa Cruz, Nini Carolina
Pachón Ramírez, Katherinne Juliana
Puerto Benavides, Angie Ximena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21094
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21094
Palabra clave:
Adulto mayor
Vivencias
Jubilación
Enfermería
Sentimientos y pensamientos
Elderly
Experiences
Retirement
Nursing
Feelings and thoughts
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Jubilación
Anciano
Enfermería
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_2e53969e366300fc3f1897c1aba5842d
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21094
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Vivencias del adulto mayor en la jubilación
title Vivencias del adulto mayor en la jubilación
spellingShingle Vivencias del adulto mayor en la jubilación
Adulto mayor
Vivencias
Jubilación
Enfermería
Sentimientos y pensamientos
Elderly
Experiences
Retirement
Nursing
Feelings and thoughts
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Jubilación
Anciano
Enfermería
title_short Vivencias del adulto mayor en la jubilación
title_full Vivencias del adulto mayor en la jubilación
title_fullStr Vivencias del adulto mayor en la jubilación
title_full_unstemmed Vivencias del adulto mayor en la jubilación
title_sort Vivencias del adulto mayor en la jubilación
dc.creator.fl_str_mv Mesa Cruz, Nini Carolina
Pachón Ramírez, Katherinne Juliana
Puerto Benavides, Angie Ximena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quevedo León, Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mesa Cruz, Nini Carolina
Pachón Ramírez, Katherinne Juliana
Puerto Benavides, Angie Ximena
dc.subject.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Vivencias
Jubilación
Enfermería
Sentimientos y pensamientos
topic Adulto mayor
Vivencias
Jubilación
Enfermería
Sentimientos y pensamientos
Elderly
Experiences
Retirement
Nursing
Feelings and thoughts
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Jubilación
Anciano
Enfermería
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Elderly
Experiences
Retirement
Nursing
Feelings and thoughts
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Jubilación
Anciano
Enfermería
description De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la mayoría de las personas puede vivir hasta 60 años y más. El aumento en la esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las tasas de fecundidad, es la causa del rápido envejecimiento de las poblaciones de todo el mundo. Por lo que se toma como referencia la población adulta mayor para investigar las vivencias del adulto mayor en la jubilación en donde se tendrá en cuenta los pensamientos y los sentimientos surgidos antes y durante esta etapa. (Organización mundial de la salud, 2015) Este estudio es de tipo cualitativo, en donde se utilizó la entrevista semi-estructurada, facilitando la recolección de la información para así conocer las vivencias del adulto mayor en la jubilación, en donde a su vez la recolección de los participantes se realizó a través de la técnica bola de nieve. Las categorías surgidas en el análisis de la información en relación a los pensamientos antes de vivir en la etapa de la jubilación, fueron: Pensé que nunca me iba a jubilar y Uno piensa que puede hacer las cosas que siempre quiso hacer en cuanto a sentimientos surgieron tres categorías Ansiedad y ganas de que llegué ese momento , Es una gran oportunidad para uno poder estar libre y Miedo de llegar a esa etapa . Las categorías surgidas respecto a los pensamientos de los adultos mayores durante la jubilación fueron: Uno piensa que ya no sirve y no es útil para esta sociedad porque así te lo hacen ver , Es difícil asimilar el cambio y Yo pienso que ahora van hacer muy pocas las personas que puedan alcanzar la jubilación . En cuanto a sentimientos surgieron las categorías de Tranquilidad porque no hay que volver a trabajar , Decepción porque no es lo que uno espera, Tristeza y vacío porque no disfruta como uno quiere y Felicidad porque cumplí una meta . La jubilación se asimila según la vivencia de cada adulto mayor, para algunos puede ser un cambio positivo ya que ven este tiempo para dedicarse a actividades que durante sus años laborales no lograron hacer, para otros es un cambio drástico y difícil de aceptar.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:54:21Z
2020-04-16T20:52:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-13T20:54:21Z
2020-04-16T20:52:03Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/21094
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/21094
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Enfermería
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21094/1/MesaCruzNiniCarolina2016.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21094/2/MesaCruzNiniCarolina2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 722bbdda0ce8dbefc8f57f72ecf603e1
d20e53f73fc7934bba87e4325934c3c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338051729522688
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quevedo León, LilianaMesa Cruz, Nini CarolinaPachón Ramírez, Katherinne JulianaPuerto Benavides, Angie Ximena2017-06-13T20:54:21Z2020-04-16T20:52:03Z2017-06-13T20:54:21Z2020-04-16T20:52:03Z2016http://hdl.handle.net/10554/21094instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coDe acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la mayoría de las personas puede vivir hasta 60 años y más. El aumento en la esperanza de vida, sumada a las caídas importantes en las tasas de fecundidad, es la causa del rápido envejecimiento de las poblaciones de todo el mundo. Por lo que se toma como referencia la población adulta mayor para investigar las vivencias del adulto mayor en la jubilación en donde se tendrá en cuenta los pensamientos y los sentimientos surgidos antes y durante esta etapa. (Organización mundial de la salud, 2015) Este estudio es de tipo cualitativo, en donde se utilizó la entrevista semi-estructurada, facilitando la recolección de la información para así conocer las vivencias del adulto mayor en la jubilación, en donde a su vez la recolección de los participantes se realizó a través de la técnica bola de nieve. Las categorías surgidas en el análisis de la información en relación a los pensamientos antes de vivir en la etapa de la jubilación, fueron: Pensé que nunca me iba a jubilar y Uno piensa que puede hacer las cosas que siempre quiso hacer en cuanto a sentimientos surgieron tres categorías Ansiedad y ganas de que llegué ese momento , Es una gran oportunidad para uno poder estar libre y Miedo de llegar a esa etapa . Las categorías surgidas respecto a los pensamientos de los adultos mayores durante la jubilación fueron: Uno piensa que ya no sirve y no es útil para esta sociedad porque así te lo hacen ver , Es difícil asimilar el cambio y Yo pienso que ahora van hacer muy pocas las personas que puedan alcanzar la jubilación . En cuanto a sentimientos surgieron las categorías de Tranquilidad porque no hay que volver a trabajar , Decepción porque no es lo que uno espera, Tristeza y vacío porque no disfruta como uno quiere y Felicidad porque cumplí una meta . La jubilación se asimila según la vivencia de cada adulto mayor, para algunos puede ser un cambio positivo ya que ven este tiempo para dedicarse a actividades que durante sus años laborales no lograron hacer, para otros es un cambio drástico y difícil de aceptar."According to WHO (World Health Organization) most people can live up to 60 years and over. The increase in life expectancy, coupled with significant declines in fertility rates is the cause of the rapid aging of populations worldwide. As referenced by the older population to investigate the experiences of the elderly in retirement where they take into account the thoughts and feelings that emerged before and during this stage. (World Health Organization, 2015) This study is qualitative, where the semi-structured interview was used, facilitating the collection of information in order to learn about the experiences of the elderly in retirement, where in turn the gathering of participants was made through technical snowball. The categories that emerged in the analysis of information in relation to the thoughts before living in the stage of retirement, were: ""I thought I would never retire"" and ""You think you can do things you always wanted to do"" as for feelings they arose three categories ""Anxiety and looking forward to that time,"" ""it's a great opportunity for one to be free"" and ""Fear of getting to that stage."" The categories emerged regarding the thoughts of the elderly in retirement were: ""You think that is no longer useful and not useful for society because that you do see"", ""It is difficult to assimilate change"" and ""I think now they go to very few people can reach retirement. As for feelings emerged the categories of ""Tranquility because there is no going back to work,"" ""Disappointment because it is not what one expects,"" Sadness and empty because not enjoy as you want and ""Happiness because I fulfilled a goal"". Retirement is assimilated by the experience of every elderly, for some it can be a positive change because they see this time to engage in activities during their working years failed to do, for others it is a drastic and difficult to accept change."Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaAdulto mayorVivenciasJubilaciónEnfermeríaSentimientos y pensamientosElderlyExperiencesRetirementNursingFeelings and thoughtsEnfermería - Tesis y disertaciones académicasJubilaciónAncianoEnfermeríaVivencias del adulto mayor en la jubilaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMesaCruzNiniCarolina2016.pdfapplication/pdf763859http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21094/1/MesaCruzNiniCarolina2016.pdf722bbdda0ce8dbefc8f57f72ecf603e1MD51open accessTHUMBNAILMesaCruzNiniCarolina2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2402http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21094/2/MesaCruzNiniCarolina2016.pdf.jpgd20e53f73fc7934bba87e4325934c3c9MD52open access10554/21094oai:repository.javeriana.edu.co:10554/210942022-05-03 14:41:07.627Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co