ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS

Con ocasión de las recientes sentencias en los casos Masacre de Mapiripán1 y Masacres de Ituango2, en las que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estudió casos de víctimas de desplazamiento forzado, se ha retomadoel debate relativo a si las políticas públicas de asistencia a la población des...

Full description

Autores:
López Murcia, Julián Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Acosta López, Juana Ines; Universidad de la Sabana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25966
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14003
http://hdl.handle.net/10554/25966
Palabra clave:
International Law on State Responsibility; Forced displacement; Damage in the Inter-American System; Public assistance and reparation state policies
responsabilidad internacional del Estado; desplazamiento forzado; el concepto de daño en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; políticas públicas de asistencia y reparaciones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_2e3f0668414a2fb864e79345ce73603d
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25966
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
dc.title.english.eng.fl_str_mv PUBLIC ASSISTANCE TO FORCEFULLY DISPLACED VICTIMS AND REPARATIONS IN THE INTER-AMERICAN HUMAN RIGHTS SYSTEM
title ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
spellingShingle ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
International Law on State Responsibility; Forced displacement; Damage in the Inter-American System; Public assistance and reparation state policies
responsabilidad internacional del Estado; desplazamiento forzado; el concepto de daño en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; políticas públicas de asistencia y reparaciones
title_short ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
title_full ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
title_fullStr ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
title_full_unstemmed ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
title_sort ASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
dc.creator.fl_str_mv López Murcia, Julián Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Acosta López, Juana Ines; Universidad de la Sabana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Murcia, Julián Daniel; Pontificia Universidad Javeriana
Acosta López, Juana Ines; Universidad de la Sabana
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.eng.fl_str_mv International Law on State Responsibility; Forced displacement; Damage in the Inter-American System; Public assistance and reparation state policies
topic International Law on State Responsibility; Forced displacement; Damage in the Inter-American System; Public assistance and reparation state policies
responsabilidad internacional del Estado; desplazamiento forzado; el concepto de daño en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; políticas públicas de asistencia y reparaciones
dc.subject.spa.fl_str_mv responsabilidad internacional del Estado; desplazamiento forzado; el concepto de daño en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; políticas públicas de asistencia y reparaciones
description Con ocasión de las recientes sentencias en los casos Masacre de Mapiripán1 y Masacres de Ituango2, en las que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estudió casos de víctimas de desplazamiento forzado, se ha retomadoel debate relativo a si las políticas públicas de asistencia a la población desplazada deben tenerse en cuenta al momento de determinar las reparaciones a que tienen derecho las víctimas del desplazamiento. Si bien en el caso Ituango la Corte Interamericana señaló que al momento de determinar las reparaciones tomaría en cuenta que algunas víctimas recibieron ayuda por parte del Estado, en razón de dicha condición, no dio explicación alguna sobre la justificación y el alcance de dicha posición, ni tradujo dicha consideración en descuentos específicos. Al respecto, en el voto razonado del juez ad hoc GUSTAVO ZAFRA en el caso de la Masacre de Mapiripán, se sostiene que no deben tenerse en cuenta, por cuanto no son entregadas a título de reparación.En este artículo se propone la reformulación del debate, para afrontar el problema desde el concepto de daño y no desde el concepto de reparación. A partir de lo anterior, se concluye que las políticas públicas de asistencia a la población desplazada deben tenerse en cuenta al momento de determinar lasreparaciones, toda vez que: 1° La asistencia estatal puede evitar el surgimiento del daño, aminorarlo o interrumpirlo.2° El objetivo de las políticas públicas de asistencia es hacer cesar las consecuencias del desplazamiento, aspecto que no puede ser desconocido por la Corte Interamericana.Para facilitar la lectura de nuestro análisis, en la primera sección del artículo explicamos de manera general los criterios de la Corte Interamericana en materia de reparaciones y su relación con el tipo de daño. 
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006-10-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:20:43Z
2020-04-16T20:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:20:43Z
2020-04-16T20:32:38Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14003
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-1703
1692-8156
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/25966
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14003
http://hdl.handle.net/10554/25966
identifier_str_mv 2011-1703
1692-8156
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14003/11284
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 4, Núm. 8 (2006)
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 4, Núm. 8 (2006)
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Julián Daniel López Murcia, Juana Ines Acosta López
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Copyright (c) 2016 Julián Daniel López Murcia, Juana Ines Acosta López
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicas
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814337757153067008
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2016 Julián Daniel López Murcia, Juana Ines Acosta Lópezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullLópez Murcia, Julián Daniel; Pontificia Universidad JaverianaAcosta López, Juana Ines; Universidad de la Sabana2018-02-24T15:20:43Z2020-04-16T20:32:38Z2018-02-24T15:20:43Z2020-04-16T20:32:38Z2006-10-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/140032011-17031692-8156http://hdl.handle.net/10554/25966Con ocasión de las recientes sentencias en los casos Masacre de Mapiripán1 y Masacres de Ituango2, en las que la Corte Interamericana de Derechos Humanos estudió casos de víctimas de desplazamiento forzado, se ha retomadoel debate relativo a si las políticas públicas de asistencia a la población desplazada deben tenerse en cuenta al momento de determinar las reparaciones a que tienen derecho las víctimas del desplazamiento. Si bien en el caso Ituango la Corte Interamericana señaló que al momento de determinar las reparaciones tomaría en cuenta que algunas víctimas recibieron ayuda por parte del Estado, en razón de dicha condición, no dio explicación alguna sobre la justificación y el alcance de dicha posición, ni tradujo dicha consideración en descuentos específicos. Al respecto, en el voto razonado del juez ad hoc GUSTAVO ZAFRA en el caso de la Masacre de Mapiripán, se sostiene que no deben tenerse en cuenta, por cuanto no son entregadas a título de reparación.En este artículo se propone la reformulación del debate, para afrontar el problema desde el concepto de daño y no desde el concepto de reparación. A partir de lo anterior, se concluye que las políticas públicas de asistencia a la población desplazada deben tenerse en cuenta al momento de determinar lasreparaciones, toda vez que: 1° La asistencia estatal puede evitar el surgimiento del daño, aminorarlo o interrumpirlo.2° El objetivo de las políticas públicas de asistencia es hacer cesar las consecuencias del desplazamiento, aspecto que no puede ser desconocido por la Corte Interamericana.Para facilitar la lectura de nuestro análisis, en la primera sección del artículo explicamos de manera general los criterios de la Corte Interamericana en materia de reparaciones y su relación con el tipo de daño. Due to the recent judgments in the Mapiripán Massacre and Ituango Massacres, in which the Interamerican Court on Human Rights studied cases where victims were forcefully displaced, the debate concerning whether or not the public assistance policies can influence victims reparations, has been retaken.In the Ituango case, the Interamerican Court noted that public assistance would be considered in the reparations study. Nevertheless, the Court did not argue the justification of this consideration, nor traduced that argument in to concretereductions Judge GUSTAVO ZAFRA ROLDÁN opinion in the Mapirián judgment was clear to note that public assistance should not interfere with reparations, due to the fact that assistance is not equivalent to reparation. This article proposes a reformulation of the debate, to approach the problem from the concept of damage and not from the concept of reparations. We conclude that public assistance policies should influence reparations, bearing in mind that (i) public assistance can avoid the emergence of damage, diminishit or interrupt it, and (ii) the purpose of public assistance is to cease the consequences of forced displacement. This subject can not be ignored by the Interamerican Court. To make possible the analysis, in the first section of the article we present the general criteria of the Interamerican Court in reparations and its relation to damage. PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javeriana y Facultad de Ciencias Jurídicashttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/14003/11284International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 4, Núm. 8 (2006)International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional; Vol. 4, Núm. 8 (2006)International Law on State Responsibility; Forced displacement; Damage in the Inter-American System; Public assistance and reparation state policiesresponsabilidad internacional del Estado; desplazamiento forzado; el concepto de daño en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; políticas públicas de asistencia y reparacionesASISTENCIA ESTATAL A LOS DESPLAZADOS Y REPARACIONES EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOSPUBLIC ASSISTANCE TO FORCEFULLY DISPLACED VICTIMS AND REPARATIONS IN THE INTER-AMERICAN HUMAN RIGHTS SYSTEMhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25966oai:repository.javeriana.edu.co:10554/259662023-03-29 12:42:48.854Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co