La etnicidad y el pueblo de dios
Este artículo cuestiona algunas ideas populares y en ocasiones académicas sobre la importancia de la etnia para la identidad del pueblo de Dios en la Biblia. Por medio del análisis de algunos textos bíblicos narrativos del Antiguo y del Nuevo Testamento, se intenta demostrar que para la pertenencia...
- Autores:
-
Acosta B, Milton
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28059
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9389
http://hdl.handle.net/10554/28059
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo cuestiona algunas ideas populares y en ocasiones académicas sobre la importancia de la etnia para la identidad del pueblo de Dios en la Biblia. Por medio del análisis de algunos textos bíblicos narrativos del Antiguo y del Nuevo Testamento, se intenta demostrar que para la pertenencia al pueblo de Dios cuenta la fe, no la etnia. Como lo demuestran estudios recientes, la narrativa crea cosmovisión al contar casos donde “los de afuera” son incluidos en el pueblo de Dios y “los de adentro” excluidos. Se concluye que tanto en lo teológico como en lo práctico, el pueblo de Dios es intencionalmente multirracial y multiétnico desde sus comienzos. |
---|