Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones
En este documento se hará una descripción de la creación de nuevas herramientas que han cambiado (o trivializado) la relación del ser humano con las dimensiones modernas que construyó, a través de la presentación de diferentes tensiones organizacionales evidenciadas en la lectura cultural de dos ins...
- Autores:
-
Pardo Vélez, Carlos Felipe; Proyecto de Transporte Urbano Sostenible para América Latina y el Caribe SUTP-LAC
Burbano Valente, Johanna; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32689
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/100
http://hdl.handle.net/10554/32689
- Palabra clave:
- psicología organizacional; psicología experimental
transporte; análisis cultural; velocidad; espacio; tecnología.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_2ccf605476cb12802e1dbfcb7ea30eb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32689 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pardo Vélez, Carlos Felipe; Proyecto de Transporte Urbano Sostenible para América Latina y el Caribe SUTP-LACBurbano Valente, Johanna; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá2018-02-24T16:03:33Z2020-04-15T18:25:55Z2018-02-24T16:03:33Z2020-04-15T18:25:55Z2007-01-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1002011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32689En este documento se hará una descripción de la creación de nuevas herramientas que han cambiado (o trivializado) la relación del ser humano con las dimensiones modernas que construyó, a través de la presentación de diferentes tensiones organizacionales evidenciadas en la lectura cultural de dos instituciones relacionadas con las políticas de transporte, a partir de una postura de la psicología crítica. Basado en los resultados de investigación del proyecto Psicosociología del Transporte, este trabajo analiza el discurso de integrantes de dos organizaciones para lograr un acercamiento a la forma como se comprende el espacio, el tiempo y la velocidad dentro de sus procesos cotidianos. El documento plantea preguntas para profundizar en este tema en posteriores trabajos, en especial el espacio como una necesidad para el desarrollo, y la velocidad como una característica que se debe comprender de manera crítica, antes de aceptarla como una bondad del progreso. Esto último es a lo que se refieren los autores con el título.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/100/34Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 1 (2007); 131-142psicología organizacional; psicología experimentaltransporte; análisis cultural; velocidad; espacio; tecnología.Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizacioneshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/32689oai:repository.javeriana.edu.co:10554/326892023-03-29 14:26:22.248Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
title |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
spellingShingle |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones psicología organizacional; psicología experimental transporte; análisis cultural; velocidad; espacio; tecnología. |
title_short |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
title_full |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
title_fullStr |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
title_full_unstemmed |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
title_sort |
Las trampas de la velocidad: análisis de la lectura cultural de dos organizaciones |
dc.creator.fl_str_mv |
Pardo Vélez, Carlos Felipe; Proyecto de Transporte Urbano Sostenible para América Latina y el Caribe SUTP-LAC Burbano Valente, Johanna; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pardo Vélez, Carlos Felipe; Proyecto de Transporte Urbano Sostenible para América Latina y el Caribe SUTP-LAC Burbano Valente, Johanna; Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
psicología organizacional; psicología experimental transporte; análisis cultural; velocidad; espacio; tecnología. |
topic |
psicología organizacional; psicología experimental transporte; análisis cultural; velocidad; espacio; tecnología. |
description |
En este documento se hará una descripción de la creación de nuevas herramientas que han cambiado (o trivializado) la relación del ser humano con las dimensiones modernas que construyó, a través de la presentación de diferentes tensiones organizacionales evidenciadas en la lectura cultural de dos instituciones relacionadas con las políticas de transporte, a partir de una postura de la psicología crítica. Basado en los resultados de investigación del proyecto Psicosociología del Transporte, este trabajo analiza el discurso de integrantes de dos organizaciones para lograr un acercamiento a la forma como se comprende el espacio, el tiempo y la velocidad dentro de sus procesos cotidianos. El documento plantea preguntas para profundizar en este tema en posteriores trabajos, en especial el espacio como una necesidad para el desarrollo, y la velocidad como una característica que se debe comprender de manera crítica, antes de aceptarla como una bondad del progreso. Esto último es a lo que se refieren los autores con el título. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:03:33Z 2020-04-15T18:25:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:03:33Z 2020-04-15T18:25:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/100 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/32689 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/100 http://hdl.handle.net/10554/32689 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/100/34 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 1 (2007); 131-142 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670653027221504 |