Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria.
La incorporación de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria está presente en la mayoría de las reformas sanitarias recientes, en cuyas agendas de cambio se intenta restringir el papel del Estado en la provisión y en la financiación de los servicios de salud, estimular la libre competenci...
- Autores:
-
Guzmán Urrea, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25113
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2761
http://hdl.handle.net/10554/25113
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_2c6000076175fd8ab995287f786293bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25113 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullGuzmán Urrea, María del Pilar2018-02-24T15:11:19Z2020-04-16T15:52:55Z2018-02-24T15:11:19Z2020-04-16T15:52:55Z2005-06-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/27611657-7027http://hdl.handle.net/10554/25113La incorporación de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria está presente en la mayoría de las reformas sanitarias recientes, en cuyas agendas de cambio se intenta restringir el papel del Estado en la provisión y en la financiación de los servicios de salud, estimular la libre competencia, dar respuesta a la libre elección de los consumidores e incentivar la utilización de las estrategias de la “medicina gerenciada” como una forma de controlar los gastos sanitarios. El propósito de este artículo es debatir la concepción que subyace a estas propuestas en términos de la mercantilización de la atención sanitaria; analizar algunas de las dificultades de la aplicación del mercado en los sistemas de salud y reflexionar sobre las consecuencias éticas que ha tenido la “medicina gerenciada”en la práctica médica y en la relación médico-paciente.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2761/2031Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 4, Núm. 8 (2005)Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria.http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25113oai:repository.javeriana.edu.co:10554/251132023-03-29 12:45:38.143Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
title |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
spellingShingle |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
title_short |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
title_full |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
title_fullStr |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
title_full_unstemmed |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
title_sort |
Impacto de la introducción de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Urrea, María del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Urrea, María del Pilar |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
La incorporación de los mecanismos del mercado en la atención sanitaria está presente en la mayoría de las reformas sanitarias recientes, en cuyas agendas de cambio se intenta restringir el papel del Estado en la provisión y en la financiación de los servicios de salud, estimular la libre competencia, dar respuesta a la libre elección de los consumidores e incentivar la utilización de las estrategias de la “medicina gerenciada” como una forma de controlar los gastos sanitarios. El propósito de este artículo es debatir la concepción que subyace a estas propuestas en términos de la mercantilización de la atención sanitaria; analizar algunas de las dificultades de la aplicación del mercado en los sistemas de salud y reflexionar sobre las consecuencias éticas que ha tenido la “medicina gerenciada”en la práctica médica y en la relación médico-paciente. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005-06-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:19Z 2020-04-16T15:52:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:11:19Z 2020-04-16T15:52:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2761 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25113 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2761 http://hdl.handle.net/10554/25113 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2761/2031 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 4, Núm. 8 (2005) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671309528072192 |