La minificción ya no es lo que era: una aproximación a la literatura brevísima

Los estudios sobre la minificción comenzaron en los años 80. Hoy, este género literario,  anteriormente visto como una excepción literaria o un divertimento, tiene cultores, teóricos, practicantes y miles de páginas dedicadas a su análisis. Más de 30 años después de los primeros estudios sobre minif...

Full description

Autores:
Rojo, Violeta; Universidad Simón Bolívar, Caracas
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24533
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15118
http://hdl.handle.net/10554/24533
Palabra clave:
Minificción; Teoría Literaria; Historia de la Minificción; Géneros Literarios; Literatura Latinoamericana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los estudios sobre la minificción comenzaron en los años 80. Hoy, este género literario,  anteriormente visto como una excepción literaria o un divertimento, tiene cultores, teóricos, practicantes y miles de páginas dedicadas a su análisis. Más de 30 años después de los primeros estudios sobre minificción, es hora de hacer una revisión del género, sus denominaciones, definición, características, historia, adscripción genérica, longitud, etc. En este artículo, se revisan las teorías más importantes, mostrando diferencias y semejanzas, acuerdos y desacuerdos.