¿Qué significa pensar?: el seguimiento de un camino hacia el pensar en Martín Heidegger
El presente trabajo de grado aborda la pregunta ¿qué significa pensar? Siguiendo las lecciones impartidas por Martín Heidegger en 1951-1952 en donde el filósofo se ocupó de manera expresa de la pregunta qué significa pensar a la luz de la dilucidación del grito nietzscheano el desierto crece . En el...
- Autores:
-
Ortega Chacón, Orlando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18932
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/18932
- Palabra clave:
- Pensar
Nihilismo
Poetizar
Valores
Cristianismo
Thinking
Nihilism
Poetize
Values
Christianity
Licenciatura en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Heidegger, Martin, 1889-1976 - Crítica e interpretación
Nietzsche, Friedrich Wilhelm, 1844-1900 - Crítica e interpretación
Filosofía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo de grado aborda la pregunta ¿qué significa pensar? Siguiendo las lecciones impartidas por Martín Heidegger en 1951-1952 en donde el filósofo se ocupó de manera expresa de la pregunta qué significa pensar a la luz de la dilucidación del grito nietzscheano el desierto crece . En el primer capítulo se pone en evidencia una situación: la ciencia no piensa . En el segundo nos adentramos en el nihilismo como la posibilidad del surgimiento de algo nuevo, esto es, el terreno propicio para la pregunta. Y finalmente, en el tercer capítulo seguimos el poema Memoria de Hölderlin para mostrar la estrecha relación entre pensar y poetizar. Este trabajo ha sido el intento de seguir un camino hacia el pensar. En consecuencia, no existe una definición «objetiva» de lo que significa pensar. Quien espere encontrarla, se haya lejos del pensar. |
---|