Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander
El objetivo de esta investigación es indagar por las condiciones sociales, económicas y política que dan sentido a CORPOLIENZO. Se reconstruyen las redes de actores que toman parte en el proceso relacional (desde un carácter reivindicativo sobre la posesión de la tierra en los 70 s, académico y prod...
- Autores:
-
Godoy Jiménez, Tatiana Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14960
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/14960
- Palabra clave:
- Desarrollo rural
Rural development
Movimientos sociales
Sociología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_2594ac60303b31dffae1b1bc18e8f4f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14960 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
title |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
spellingShingle |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander Desarrollo rural Rural development Movimientos sociales Sociología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
title_full |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
title_fullStr |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
title_full_unstemmed |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
title_sort |
Procesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Godoy Jiménez, Tatiana Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vanegas Mahecha, Samuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Godoy Jiménez, Tatiana Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo rural |
topic |
Desarrollo rural Rural development Movimientos sociales Sociología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Rural development |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Movimientos sociales Sociología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El objetivo de esta investigación es indagar por las condiciones sociales, económicas y política que dan sentido a CORPOLIENZO. Se reconstruyen las redes de actores que toman parte en el proceso relacional (desde un carácter reivindicativo sobre la posesión de la tierra en los 70 s, académico y productivo en los 80 s a un proyecto autónomo de desarrollo local en los 90 s) para brindar un panorama Histórico sobre la forma del conocimiento social en la actualidad. La organización es posible gracias a la formación de redes de solidaridad que a lo largo del tiempo han permitido la inclusión de la corporación en escenarios nacionales e internacionales. En esta trayectoria, la experiencia de la resistencia campesina y la adjudicación de predios en 1984, la continua intervención y acompañamiento de los investigadores de la facultad de economía (ahora de Estudios Rurales) de la Pontificia Universidad Javeriana y las iniciativas turísticas tanto de líderes comunitarios como del profesor Pierre Raymond, alrededor de las mujeres tejedoras de la organización han jugado un papel importante en la dirección del crecimiento de la organización y vinculación a otros proyectos de carácter regional. De esta manera ofrecer un panorama de interconexiones que ayuden a comprender la problemática del desarrollo regional en el largo plazo a partir de la construcción social del conocimiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-02T17:51:41Z 2016-03-30T17:49:56Z 2020-04-15T19:11:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-02T17:51:41Z 2016-03-30T17:49:56Z 2020-04-15T19:11:04Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/14960 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/14960 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Sociología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14960/1/GodoyJimenezTatianaPatricia2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14960/2/GodoyJimenezTatianaPatricia2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b2bda147e487849211015e7404de12e a378436582e7f4b6253a414e5e339bc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670641497079808 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vanegas Mahecha, SamuelGodoy Jiménez, Tatiana Patricia2015-02-02T17:51:41Z2016-03-30T17:49:56Z2020-04-15T19:11:04Z2015-02-02T17:51:41Z2016-03-30T17:49:56Z2020-04-15T19:11:04Z2014http://hdl.handle.net/10554/14960instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl objetivo de esta investigación es indagar por las condiciones sociales, económicas y política que dan sentido a CORPOLIENZO. Se reconstruyen las redes de actores que toman parte en el proceso relacional (desde un carácter reivindicativo sobre la posesión de la tierra en los 70 s, académico y productivo en los 80 s a un proyecto autónomo de desarrollo local en los 90 s) para brindar un panorama Histórico sobre la forma del conocimiento social en la actualidad. La organización es posible gracias a la formación de redes de solidaridad que a lo largo del tiempo han permitido la inclusión de la corporación en escenarios nacionales e internacionales. En esta trayectoria, la experiencia de la resistencia campesina y la adjudicación de predios en 1984, la continua intervención y acompañamiento de los investigadores de la facultad de economía (ahora de Estudios Rurales) de la Pontificia Universidad Javeriana y las iniciativas turísticas tanto de líderes comunitarios como del profesor Pierre Raymond, alrededor de las mujeres tejedoras de la organización han jugado un papel importante en la dirección del crecimiento de la organización y vinculación a otros proyectos de carácter regional. De esta manera ofrecer un panorama de interconexiones que ayuden a comprender la problemática del desarrollo regional en el largo plazo a partir de la construcción social del conocimiento.The objective of this research is to enquire about the social, economic and political conditions of corpolienzo. the social networks of the manufacturing processes have reconstructed our relational and historic outlook of human knowledge today. this is a result of 30 years of change over time from the original land possession in the 70s, the academia and production of the 80s, and ultimately the autonomous local development project of the 90s. since the mid-twentieth century, integration of corporations at the national and international level has strongly influenced political and economic relationships in colombia. this neoliberalism and globalization lead to transitions of class organizations and social changes. rural resistance stemming from this trajectory has led to the academic intervention of ngo s and researchers from the faculty of economy, now rural studies, at the javieriana. in addition, community leaders, such as women weavers have began touristic initiatives partnering with other rural projects that have played an important role in the growth of such communities. this multilateral participation provides a rich window through which i would like to analyze the interconnections of each actors in the social development of the region and offers a new perspective about social knowlendge.Sociólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaSociologíaFacultad de Ciencias SocialesDesarrollo ruralRural developmentMovimientos socialesSociología - Tesis y disertaciones académicasProcesos de desarrollo local en un mundo interconectado Corpolienzo, una iniciativa de recuperación artesanal en el municipio de Charalá, SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGodoyJimenezTatianaPatricia2014.pdfapplication/pdf5310536http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14960/1/GodoyJimenezTatianaPatricia2014.pdf0b2bda147e487849211015e7404de12eMD51open accessTHUMBNAILGodoyJimenezTatianaPatricia2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2861http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/14960/2/GodoyJimenezTatianaPatricia2014.pdf.jpga378436582e7f4b6253a414e5e339bc1MD52open access10554/14960oai:repository.javeriana.edu.co:10554/149602022-05-02 15:26:59.227Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |