Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico

Este artículo estudia las políticas públicas y los componentes del sistema de salud relacionadoscon el VIH/SIDA que afectan a las mujeres colombianas. Si bien existe un interés nacionalpor el control de la epidemia, las formulaciones no se traducen en líneas de acción específicas, conenfoque de géne...

Full description

Autores:
Arrivillaga Quintero, Marcela; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Alzate Posada, Martha Lucía; Universidad Nacional de Colombia
Useche Aldana, Bernardo; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25137
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1873
http://hdl.handle.net/10554/25137
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_25949679af0a70fa7de58694e0cbcaf7
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25137
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullArrivillaga Quintero, Marcela; Pontificia Universidad Javeriana CaliAlzate Posada, Martha Lucía; Universidad Nacional de ColombiaUseche Aldana, Bernardo; Pontificia Universidad Javeriana Cali2018-02-24T15:11:20Z2020-04-16T15:52:56Z2018-02-24T15:11:20Z2020-04-16T15:52:56Z2009-06-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/18731657-7027http://hdl.handle.net/10554/25137Este artículo estudia las políticas públicas y los componentes del sistema de salud relacionadoscon el VIH/SIDA que afectan a las mujeres colombianas. Si bien existe un interés nacionalpor el control de la epidemia, las formulaciones no se traducen en líneas de acción específicas, conenfoque de género, para garantizar la atención integral. Los lineamientos se enmarcan en laspolíticas económicas vigentes y en la reforma de salud desde la Ley 100 de 1993. Las políticas desalud en VIH/SIDA requieren el apoyo de políticas económicas que faciliten a la población másvulnerable superar las condiciones de inequidad social; se requiere también un sistema de saludque garantice el pleno acceso a los servicios de las mujeres que más lo necesitan.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1873/14675http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/downloadSuppFile/1873/474Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 8, Núm. 16 (2009)Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis críticohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25137oai:repository.javeriana.edu.co:10554/251372023-03-29 12:45:34.912Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
title Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
spellingShingle Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
title_short Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
title_full Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
title_fullStr Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
title_full_unstemmed Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
title_sort Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/Sida en Colombia: un análisis crítico
dc.creator.fl_str_mv Arrivillaga Quintero, Marcela; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Alzate Posada, Martha Lucía; Universidad Nacional de Colombia
Useche Aldana, Bernardo; Pontificia Universidad Javeriana Cali
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arrivillaga Quintero, Marcela; Pontificia Universidad Javeriana Cali
Alzate Posada, Martha Lucía; Universidad Nacional de Colombia
Useche Aldana, Bernardo; Pontificia Universidad Javeriana Cali
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Este artículo estudia las políticas públicas y los componentes del sistema de salud relacionadoscon el VIH/SIDA que afectan a las mujeres colombianas. Si bien existe un interés nacionalpor el control de la epidemia, las formulaciones no se traducen en líneas de acción específicas, conenfoque de género, para garantizar la atención integral. Los lineamientos se enmarcan en laspolíticas económicas vigentes y en la reforma de salud desde la Ley 100 de 1993. Las políticas desalud en VIH/SIDA requieren el apoyo de políticas económicas que faciliten a la población másvulnerable superar las condiciones de inequidad social; se requiere también un sistema de saludque garantice el pleno acceso a los servicios de las mujeres que más lo necesitan.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:11:20Z
2020-04-16T15:52:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:11:20Z
2020-04-16T15:52:56Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1873
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-7027
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/25137
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1873
http://hdl.handle.net/10554/25137
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1873/14675
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/downloadSuppFile/1873/474
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 8, Núm. 16 (2009)
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671172811587584