Propuesta de mejoramiento para el proceso de onboarding de sanofi aventis para la unidad de negocio consumer healthcare en la región de copac
En la actualidad, las empresas deben analizar seriamente la forma de integrar a los nuevos talentos a la organización. Aunque el Onboarding centra su atención en los círculos de recursos humanos, los programas típicos siguen siendo desordenados, limitados y desconectados de la estrategia general de...
- Autores:
-
Fuentes Morales, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/59152
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/59152
- Palabra clave:
- Organización
Onboarding
Recursos humanos
Investigación
Reclutamiento
Selección
Colaboradores
Organization
Onboarding
Human resources
Research
Recruitment
Selection
Collaborators
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Administración de personal
Planificación de recursos humanos
Evaluación de personal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad, las empresas deben analizar seriamente la forma de integrar a los nuevos talentos a la organización. Aunque el Onboarding centra su atención en los círculos de recursos humanos, los programas típicos siguen siendo desordenados, limitados y desconectados de la estrategia general de la empresa (Stein, M., & Christiansen, L., 2010). Por lo tanto, tiende a ser un proceso que se delega al área de Recursos Humanos, cuando debe ser un tema relevante para toda la organización. Por esto mismo, el presente trabajo busca los factores que son determinantes en el desarrollo de un onboarding que sea efectivo y exitoso. Para esto, se realizó un estudio cuantitativo donde se desarrollaron encuestas estructuradas a los colaboradores de la compañía con el fin de conocer su percepción frente al proceso actual de Onboarding. De igual forma, se realizó un estudio de tipo cualitativo donde se aplicaron entrevistas semi estructuradas al personal encargo del proceso de selección y reclutamiento y del proceso de Onboarding. Con estos resultados se logró proponer un modelo de Onboarding que cumpla con las expectativas de los nuevos colaboradores, donde se incluirán actividades para que conozcan un poco más sobre la compañía, el equipo al que ingresan y el rol que van a desarrollar. De igual forma, esto representa un beneficio para la compañía al lograr tener un proceso más estructurado y completo para los colaboradores en todos los aspectos. |
---|