Nadroparina cálcica: una revisión de su farmacología básica y clínica
Objetivo. Evaluar críticamente la información sobre la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Fuente de datos. Se hizo una búsqueda en la literatura científica de octubre de 1985 a septiembre de 2010, en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Cochrane, MDConsult, Scielo y Medscap...
- Autores:
-
Ospina-González, Diego Alexander; Universidad de los Andes
Martínez, Jairo Andrés; Universidad de los Andes
Cifuentes, Luis Fernando; Universidad de los Andes
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30263
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16106
http://hdl.handle.net/10554/30263
- Palabra clave:
- nadroparin calcium; anticoagulants; low molecular weight heparins; blood coagulation disorders; venous thromboembolism and pharmacoeconomics
nadroparina cálcica; anticoagulantes; heparinas de bajo peso molecular; trastornos de la coagulación sanguínea; tromboembolia venosa; farmacoeconomía;
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo. Evaluar críticamente la información sobre la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Fuente de datos. Se hizo una búsqueda en la literatura científica de octubre de 1985 a septiembre de 2010, en las bases de datos electrónicas: Pubmed, Cochrane, MDConsult, Scielo y Medscape, y en el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).Selección de estudios. Se incluyeron los estudios publicados en inglés, español o francés, realizados en humanos y animales de experimentación, en los que se revisara la farmacología básica y clínica de la nadroparina cálcica. Extracción y síntesis de datos. Se revisaron 792 resúmenes y se seleccionaron 60 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, de acuerdo con un método se resolvieron todas las discrepancias por discusión y consenso.Conclusión. En algunos estudios la nadroparina cálcica ha mostrado una eficacia igual o superior a la de la heparina no fraccionada y la de un placebo. Sin embargo, la información evaluada no es lo suficientemente sólida para considerar superior la nadroparina frente a las otras heparinas de bajo peso molecular. La literatura científica muestra que, en general, el tratamiento con estas últimas es más seguro y costo-efectivo que con heparina no fraccionada. No existen pruebas suficientes, fuertes y concluyentes para calificar la nadroparina cálcica como superior a otras heparinas de bajo peso molecular en el tratamiento antitrombótico. Las de bajo peso molecular han demostrado una reducción significativa en la angiogénesis tumoral y un aumento en la supervivencia de pacientes con enfermedades oncológicas. Sin embargo, se requieren más investigaciones para caracterizar y comprender mejor este nuevo hallazgo. |
---|