Caracterización de la población con infección por coronavirus SARS-Cov-2 en el servicio de geriatría del Hospital Universitario San Ignacio

La pandemia por SARSCoV2/COVID-19 ha condicionado una alta mortalidad en la población de adultos mayores, siendo pocos los estudios que analizaron las características de esta población y el impacto de estado funcional previo. Se planteó como objetivo describir las características de los adultos mayo...

Full description

Autores:
Giraldo Hernandez, Claudia Patricia
Gonzalez Sanabria, Jennifer
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61059
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/61059
Palabra clave:
COVID- 19
Infecciones por coronavirus
SARS-CoV
Anciano
COVID- 19
Coronavirus infections
SARS virus
Aged
Especialización en geriatría - Tesis y disertaciones académicas
COVID-19 (Enfermedad)
Síndrome respiratorio agudo grave
Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia)
Rights
embargoedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La pandemia por SARSCoV2/COVID-19 ha condicionado una alta mortalidad en la población de adultos mayores, siendo pocos los estudios que analizaron las características de esta población y el impacto de estado funcional previo. Se planteó como objetivo describir las características de los adultos mayores de 80 años y más hospitalizados con diagnóstico de infección por COVID-19, la tasa de mortalidad e identificar factores asociados. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, basado en cohorte retrospectiva en el que se incluyeron todos los sujetos mayores de 80 años hospitalizados en la unidad de agudos de geriatría del Hospital Universitario San Ignacio, con diagnóstico de COVID-19 confirmado por laboratorio, entre el 1 de marzo 2020 y el 28 de febrero de 2021. Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas, paraclínicas, radiológicas, y funcionales, y se realizó un análisis descriptivo de las variables de interés, presentando para las variables continúas medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: Fueron incluidos 280 casos con COVID-19 confirmado por laboratorio, con mediana de edad 84 (RIQ 81 – 86.5), porcentaje de hombres de 52.5%. Dentro de los principales síntomas al ingreso indagados se encontró 67.5% de los pacientes presentaban tos, disnea 58.57%, fiebre 41.79%. En situación basal previa al ingreso, presentaron una mediana de 90 en índice de Barthel (RIQ 60 - 100), con fenotipo de paciente para perfil robusto en el 35.27%, frágil en el 26.18%, dependiente 33.09%, y con expectativa de vida reducida en el 5.45%. 167 pacientes presentaron neumonía grave (59.64%). En desenlaces el porcentaje de mortalidad fue del 40.36% Conclusiones: Los pacientes de 80 años y más tienen mayor probabilidad de presentar infección por COVID-19, siendo mayor el riesgo de enfermedad grave y alto riesgo de mortalidad. Palabras claves: COVID-19, infecciones por coronavirus, SARS-CoV, anciano.