Ley 1314 de 2009 la convergencia de las normas internacionales de contabilidad
Es un lugar común en las ciencias sociales y jurídicas contemporáneas afirmar que los conocimientos cada vez se van tornando mucho más complejos debido al proceso de globalización, la actualización constante, las nuevas técnicas, los nuevos procesos jurídicos amplían las expectativas de la contabili...
- Autores:
-
Gordillo Villalba, Alexandra Paola
Cortés González, María Helena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14865
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/14865
- Palabra clave:
- Información financiera
Financial information
Normas internacionales de contabilidad
Especialización en derecho comercial - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Es un lugar común en las ciencias sociales y jurídicas contemporáneas afirmar que los conocimientos cada vez se van tornando mucho más complejos debido al proceso de globalización, la actualización constante, las nuevas técnicas, los nuevos procesos jurídicos amplían las expectativas de la contabilidad en este caso- y, tienden en nuestra legislación a familiarizarse con los procesos internacionales que se aplican actualmente. En un afán de unificar y estandarizar las medidas contables en todos los países del mundo se han creado las Normas Internacionales de Contabilidad NIC o IFRS (International Financial Reporting Standars) con el objetivo de asimilar la información contable de un país a otro, o de una empresa a otra, buscando estándares de alta calidad en la presentación de los estados financieros, el contenido de la información, fiabilidad del contenido de las cuentas, entre otros, ofreciendo un panorama económico general y fiable de manera que sea una imagen completa de la situación financiera de la empresa y, en general, de las actividades en el giro ordinario de los negocios. |
---|