Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega
En tiempos donde se habla de posconflicto y de justicia transicional se escuchan mucho las palabras verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición enfocadas, principalmente, a las víctimas del conflicto. Las Fuerzas Militares, siendo el brazo armado del Estado, son uno de los actores prin...
- Autores:
-
Rodríguez Ardila, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21244
- Palabra clave:
- Fuerzas militares
Memoria histórica militar
Conflicto armado
Fuerza de tarea conjunta
Representaciones sociales
Military forces
Military historic memory
Armed conflict
Joint Task force
Social representations
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Fuerzas armadas
Conflicto armado
Representaciones sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_22f181531ae986f9f24c2b4803b58f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21244 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
title |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
spellingShingle |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega Fuerzas militares Memoria histórica militar Conflicto armado Fuerza de tarea conjunta Representaciones sociales Military forces Military historic memory Armed conflict Joint Task force Social representations Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Fuerzas armadas Conflicto armado Representaciones sociales |
title_short |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
title_full |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
title_fullStr |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
title_full_unstemmed |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
title_sort |
Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Ardila, Valeria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Alonso, Roberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Ardila, Valeria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fuerzas militares Memoria histórica militar Conflicto armado Fuerza de tarea conjunta Representaciones sociales |
topic |
Fuerzas militares Memoria histórica militar Conflicto armado Fuerza de tarea conjunta Representaciones sociales Military forces Military historic memory Armed conflict Joint Task force Social representations Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Fuerzas armadas Conflicto armado Representaciones sociales |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Military forces Military historic memory Armed conflict Joint Task force Social representations |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas Fuerzas armadas Conflicto armado Representaciones sociales |
description |
En tiempos donde se habla de posconflicto y de justicia transicional se escuchan mucho las palabras verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición enfocadas, principalmente, a las víctimas del conflicto. Las Fuerzas Militares, siendo el brazo armado del Estado, son uno de los actores principales de la larga lucha que ha tenido el país. Sus logros y desaciertos hacen parte de esa construcción de memoria que se está llevando a cabo y que por su parte merece ser construida, respetada y aceptada como lo es la de las víctimas. La recolección de las historias, experiencias en la guerra y vivencias de las FFMM debe ser realizado utilizando unos parámetros y una metodología diferente a las que se usan para las víctimas, ya que el número de hombres y mujeres en las FFMM así lo requiere. Es por esto que se debe empezar por grupos, comandos y unidades de gran número de hombres y relevancia dentro del conflicto para así ir recogiendo la información que sus miembros tienen para ofrecer. A razón de lo anterior, se cree pertinente empezar por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega (FUTCO), por su importancia en el combate a los grupos guerrilleros del país, así como también por ser la única fuerza de tarea conjunta en el país, al involucrar al Ejército, Fuerza Aérea e Infantería de Marina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-13T21:35:30Z 2020-04-15T17:20:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-13T21:35:30Z 2020-04-15T17:20:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/21244 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/21244 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/1/RodriguezArdilaValeria2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/2/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/3/RodriguezArdilaValeria2016.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cb530659363de6b674e36f9a1e1c258 0c5155d75a74a4495de1d6d7eb740e0e 349c00524dbbac916dcd4316f5fcb5b0 bc6f8126ee3e32b70937d725d3ef2739 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670669949140992 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Alonso, RobertoRodríguez Ardila, Valeria2017-06-13T21:35:30Z2020-04-15T17:20:17Z2017-06-13T21:35:30Z2020-04-15T17:20:17Z2016http://hdl.handle.net/10554/21244instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEn tiempos donde se habla de posconflicto y de justicia transicional se escuchan mucho las palabras verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición enfocadas, principalmente, a las víctimas del conflicto. Las Fuerzas Militares, siendo el brazo armado del Estado, son uno de los actores principales de la larga lucha que ha tenido el país. Sus logros y desaciertos hacen parte de esa construcción de memoria que se está llevando a cabo y que por su parte merece ser construida, respetada y aceptada como lo es la de las víctimas. La recolección de las historias, experiencias en la guerra y vivencias de las FFMM debe ser realizado utilizando unos parámetros y una metodología diferente a las que se usan para las víctimas, ya que el número de hombres y mujeres en las FFMM así lo requiere. Es por esto que se debe empezar por grupos, comandos y unidades de gran número de hombres y relevancia dentro del conflicto para así ir recogiendo la información que sus miembros tienen para ofrecer. A razón de lo anterior, se cree pertinente empezar por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega (FUTCO), por su importancia en el combate a los grupos guerrilleros del país, así como también por ser la única fuerza de tarea conjunta en el país, al involucrar al Ejército, Fuerza Aérea e Infantería de Marina.During the times of the Colombian post-conflict and transitional justice, the words truth, justice, reparation and guarantees of no repetition are focus mainly on the victims of the armed conflict. The Colombian Military Forces, is one of the main actors in the war that has been going on for more than 60 years in the country, their victories, and their faults are part of the big historic memory construction that has to be built, because it s as important as the historic memory of the victims and of the other actors. The recollection the stories of war, they stories and so on should be built respecting and using different parameters and methodology as the one of the victims, because the number of members in the Military Forces is large and they are part of an specific group. Here the work doesn t focus on obtain specifically one story but a conglomerate of stories that can help to size up the historic military memory. For this reason it is why it was considered to start with the Omega joint task force, as it is the only joint task force in Colombia, which has fought the guerrilla right in their main strategic points, and also because as been a joint task force it includes the air force, army and naval powers of the country all working as one.Politólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia PolíticaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesFuerzas militaresMemoria histórica militarConflicto armadoFuerza de tarea conjuntaRepresentaciones socialesMilitary forcesMilitary historic memoryArmed conflictJoint Task forceSocial representationsCiencia política - Tesis y disertaciones académicasFuerzas armadasConflicto armadoRepresentaciones socialesRepresentaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta OmegaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRodriguezArdilaValeria2016.pdfRodriguezArdilaValeria2016.pdfDocumentoapplication/pdf911020http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/1/RodriguezArdilaValeria2016.pdf8cb530659363de6b674e36f9a1e1c258MD51open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf312267http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/2/Licencia%20de%20uso.pdf0c5155d75a74a4495de1d6d7eb740e0eMD52metadata only accessTHUMBNAILRodriguezArdilaValeria2016.pdf.jpgRodriguezArdilaValeria2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4301http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/3/RodriguezArdilaValeria2016.pdf.jpg349c00524dbbac916dcd4316f5fcb5b0MD53open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4964http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/21244/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpgbc6f8126ee3e32b70937d725d3ef2739MD54open access10554/21244oai:repository.javeriana.edu.co:10554/212442022-05-03 13:34:43.076Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |