Representaciones individuales y sociales de los miembros de las fuerzas Militares, en escenarios de conflicto : una aproximación a la fuerza de Tarea Conjunta Omega
En tiempos donde se habla de posconflicto y de justicia transicional se escuchan mucho las palabras verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición enfocadas, principalmente, a las víctimas del conflicto. Las Fuerzas Militares, siendo el brazo armado del Estado, son uno de los actores prin...
- Autores:
-
Rodríguez Ardila, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21244
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21244
- Palabra clave:
- Fuerzas militares
Memoria histórica militar
Conflicto armado
Fuerza de tarea conjunta
Representaciones sociales
Military forces
Military historic memory
Armed conflict
Joint Task force
Social representations
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Fuerzas armadas
Conflicto armado
Representaciones sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En tiempos donde se habla de posconflicto y de justicia transicional se escuchan mucho las palabras verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición enfocadas, principalmente, a las víctimas del conflicto. Las Fuerzas Militares, siendo el brazo armado del Estado, son uno de los actores principales de la larga lucha que ha tenido el país. Sus logros y desaciertos hacen parte de esa construcción de memoria que se está llevando a cabo y que por su parte merece ser construida, respetada y aceptada como lo es la de las víctimas. La recolección de las historias, experiencias en la guerra y vivencias de las FFMM debe ser realizado utilizando unos parámetros y una metodología diferente a las que se usan para las víctimas, ya que el número de hombres y mujeres en las FFMM así lo requiere. Es por esto que se debe empezar por grupos, comandos y unidades de gran número de hombres y relevancia dentro del conflicto para así ir recogiendo la información que sus miembros tienen para ofrecer. A razón de lo anterior, se cree pertinente empezar por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega (FUTCO), por su importancia en el combate a los grupos guerrilleros del país, así como también por ser la única fuerza de tarea conjunta en el país, al involucrar al Ejército, Fuerza Aérea e Infantería de Marina. |
---|