Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente
La producción sin límites y la expansión del mercado globalizado está provocando crisis sistémicas que, a su vez, producen inestabilidad política y social a escala mundial, lo que muestra que la actual forma de crecimiento es insostenible a medio y largo plazo, por la dualización territorial y socia...
- Autores:
-
Fuertes Grábalos, Enrique; Instituto Superior Tecnológico Crecermas Prodas, Ecuador.
Plou Lafuente, Pablo; Instituto Superior Tecnológico Crecermas-Prodas (Ecuador).
Gómez Bahillo, Carlos; Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y catedrático de Sociología, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza, España.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22758
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/19998
http://hdl.handle.net/10554/22758
- Palabra clave:
- ecología, medio ambiente
crecimiento; ecosistema; biocrecimiento; bioeconomía
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_22b5e26cf27422349f0789e91a2db8c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22758 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalCopyright (c) 2017 Enrique Fuertes Grábaloshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullFuertes Grábalos, Enrique; Instituto Superior Tecnológico Crecermas Prodas, Ecuador.Plou Lafuente, Pablo; Instituto Superior Tecnológico Crecermas-Prodas (Ecuador).Gómez Bahillo, Carlos; Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y catedrático de Sociología, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza, España.2018-02-24T14:39:27Z2020-04-14T20:12:49Z2018-02-24T14:39:27Z2020-04-14T20:12:49Z2017-06-30http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1999810.11144/Javeriana.ayd21-40.bsdc0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22758La producción sin límites y la expansión del mercado globalizado está provocando crisis sistémicas que, a su vez, producen inestabilidad política y social a escala mundial, lo que muestra que la actual forma de crecimiento es insostenible a medio y largo plazo, por la dualización territorial y social que produce. En este artículo se reflexiona sobre ello. Se repasan las principales aportaciones sobre la relación hombre-naturaleza realizadas por los economistas clásicos y las propuestas que desde la economía y la sociología económica se están haciendo para proponer un modelo alternativo, en el cual el crecimiento económico no sea un fin en sí mismo. Se apuesta por un modelo de desarrollo respetuoso con el medio natural y solidario entre generaciones y pueblos. PDFapplication/pdfspaEditorial Javeriana.http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/19998/15460Ambiente y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 40 (2017): Transformación ambiental, biocrecimiento, saneamiento básico y calentamiento global; 43-56ecología, medio ambientecrecimiento; ecosistema; biocrecimiento; bioeconomíanullBiocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambienteAmérica Latinanullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/22758oai:repository.javeriana.edu.co:10554/227582023-03-28 16:10:36.696Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
title |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
spellingShingle |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente ecología, medio ambiente crecimiento; ecosistema; biocrecimiento; bioeconomía null |
title_short |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
title_full |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
title_fullStr |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
title_full_unstemmed |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
title_sort |
Biocrecimiento: síntesis dialógica entre crecimiento, desarrollo y medio ambiente |
dc.creator.fl_str_mv |
Fuertes Grábalos, Enrique; Instituto Superior Tecnológico Crecermas Prodas, Ecuador. Plou Lafuente, Pablo; Instituto Superior Tecnológico Crecermas-Prodas (Ecuador). Gómez Bahillo, Carlos; Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y catedrático de Sociología, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza, España. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fuertes Grábalos, Enrique; Instituto Superior Tecnológico Crecermas Prodas, Ecuador. Plou Lafuente, Pablo; Instituto Superior Tecnológico Crecermas-Prodas (Ecuador). Gómez Bahillo, Carlos; Doctor en Ciencias Políticas y Sociología y catedrático de Sociología, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza, España. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
ecología, medio ambiente crecimiento; ecosistema; biocrecimiento; bioeconomía null |
topic |
ecología, medio ambiente crecimiento; ecosistema; biocrecimiento; bioeconomía null |
description |
La producción sin límites y la expansión del mercado globalizado está provocando crisis sistémicas que, a su vez, producen inestabilidad política y social a escala mundial, lo que muestra que la actual forma de crecimiento es insostenible a medio y largo plazo, por la dualización territorial y social que produce. En este artículo se reflexiona sobre ello. Se repasan las principales aportaciones sobre la relación hombre-naturaleza realizadas por los economistas clásicos y las propuestas que desde la economía y la sociología económica se están haciendo para proponer un modelo alternativo, en el cual el crecimiento económico no sea un fin en sí mismo. Se apuesta por un modelo de desarrollo respetuoso con el medio natural y solidario entre generaciones y pueblos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:27Z 2020-04-14T20:12:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T14:39:27Z 2020-04-14T20:12:49Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/19998 10.11144/Javeriana.ayd21-40.bsdc |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-7607 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/22758 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/19998 http://hdl.handle.net/10554/22758 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ayd21-40.bsdc 0121-7607 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/19998/15460 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Ambiente y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 40 (2017): Transformación ambiental, biocrecimiento, saneamiento básico y calentamiento global; 43-56 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Enrique Fuertes Grábalos |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional Copyright (c) 2017 Enrique Fuertes Grábalos http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina null null |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337610874617856 |