Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis

El desarrollo de este proyecto que, se trabajará bajo los aspectos que definen el Diseño Industrial, tiene como objetivo final, darle solución a la situación que viven día a día las víctimas por la violencia en Colombia en los últimos 60 años, o por accidentes inesperados, enfermedades congénitas o...

Full description

Autores:
Guerrero Botero, Katherine
Pérez Varela, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16219
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16219
Palabra clave:
Amputados - Discapacidad
Diseño industrial - Estética
Funcionalidad - Limitaciones
Prótesis - Sociedad
Transfemoral
Amputated - Disability
Esthetics - Functionality
Industrial design - Limitations
Transfemoral
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Prótesis
Estética en diseño
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_210cab0f15e9275466d4e9b7661b5fac
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16219
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
title Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
spellingShingle Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
Amputados - Discapacidad
Diseño industrial - Estética
Funcionalidad - Limitaciones
Prótesis - Sociedad
Transfemoral
Amputated - Disability
Esthetics - Functionality
Industrial design - Limitations
Transfemoral
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Prótesis
Estética en diseño
title_short Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
title_full Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
title_fullStr Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
title_full_unstemmed Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
title_sort Contribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesis
dc.creator.fl_str_mv Guerrero Botero, Katherine
Pérez Varela, Natalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Romero, Paulo Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Guerrero Botero, Katherine
Pérez Varela, Natalia
dc.subject.spa.fl_str_mv Amputados - Discapacidad
Diseño industrial - Estética
Funcionalidad - Limitaciones
Prótesis - Sociedad
Transfemoral
topic Amputados - Discapacidad
Diseño industrial - Estética
Funcionalidad - Limitaciones
Prótesis - Sociedad
Transfemoral
Amputated - Disability
Esthetics - Functionality
Industrial design - Limitations
Transfemoral
Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Prótesis
Estética en diseño
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Amputated - Disability
Esthetics - Functionality
Industrial design - Limitations
Transfemoral
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Diseño Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Prótesis
Estética en diseño
description El desarrollo de este proyecto que, se trabajará bajo los aspectos que definen el Diseño Industrial, tiene como objetivo final, darle solución a la situación que viven día a día las víctimas por la violencia en Colombia en los últimos 60 años, o por accidentes inesperados, enfermedades congénitas o enfermedades adquiridas a lo largo de la vida, situación que lleva a estas personas a limitarse en sus actividades diarias, laborales o personales debido a las nuevas condiciones emocionales y físicas en las que se encuentran. De esta manera, se tomará un caso específico de una mujer que ha sufrido alguno de los problemas anteriores y que se ha visto afectada por ello en el desarrollo de sus actividades para que por medio del Diseño Industrial, se contribuya al mejoramiento del desarrollo de sus actividades, mejorando las condiciones físicas y emocionales, permitiéndole de ésta manera sentirse cómoda consigo mismo y con su condición de persona amputada que utiliza prótesis. Luego de una investigación de las personas jóvenes amputadas en la sociedad bogotana y así mismo la consulta de varios autores, se encuentra pertinente y como una oportunidad desde el diseño industrial, el desarrollo de un elemento estético y funcional como accesorio, único pero que puede ser luego replicable para los demás casos similares, para implementarlo en las prótesis de las mujeres amputadas del miembro inferior, siendo ellas un caso marginal al que muy pocas entidades se ofrecen para ayudarlas de alguna u otra manera como es en el caso típico en nuestro país como los afectados por las minas antipersonas quienes están apoyados por el gobierno, hospitales, fundaciones, etc.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-08T21:46:07Z
2016-03-17T15:35:28Z
2020-04-16T14:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-08T21:46:07Z
2016-03-17T15:35:28Z
2020-04-16T14:10:58Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/16219
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/16219
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/4/GuerreroBoteroKatherine2012.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/5/GuerreroBoteroKatherine2012%20%281%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/2/GuerreroBoteroKatherine2012.pdf.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/6/GuerreroBoteroKatherine2012.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/7/GuerreroBoteroKatherine2012%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b8b36e8696775974b14c405b11dcecd
8b8a680a37408ffa362681129f35726d
7ba3c7c41c9ae347a03751879c70dd47
7681b31827fc44ad7c66e1eaef60b93a
45fa1d5010f92adf45ca2536feea1cb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671266712616960
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Romero, Paulo AndrésGuerrero Botero, KatherinePérez Varela, Natalia2015-11-08T21:46:07Z2016-03-17T15:35:28Z2020-04-16T14:10:58Z2015-11-08T21:46:07Z2016-03-17T15:35:28Z2020-04-16T14:10:58Z2012http://hdl.handle.net/10554/16219instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl desarrollo de este proyecto que, se trabajará bajo los aspectos que definen el Diseño Industrial, tiene como objetivo final, darle solución a la situación que viven día a día las víctimas por la violencia en Colombia en los últimos 60 años, o por accidentes inesperados, enfermedades congénitas o enfermedades adquiridas a lo largo de la vida, situación que lleva a estas personas a limitarse en sus actividades diarias, laborales o personales debido a las nuevas condiciones emocionales y físicas en las que se encuentran. De esta manera, se tomará un caso específico de una mujer que ha sufrido alguno de los problemas anteriores y que se ha visto afectada por ello en el desarrollo de sus actividades para que por medio del Diseño Industrial, se contribuya al mejoramiento del desarrollo de sus actividades, mejorando las condiciones físicas y emocionales, permitiéndole de ésta manera sentirse cómoda consigo mismo y con su condición de persona amputada que utiliza prótesis. Luego de una investigación de las personas jóvenes amputadas en la sociedad bogotana y así mismo la consulta de varios autores, se encuentra pertinente y como una oportunidad desde el diseño industrial, el desarrollo de un elemento estético y funcional como accesorio, único pero que puede ser luego replicable para los demás casos similares, para implementarlo en las prótesis de las mujeres amputadas del miembro inferior, siendo ellas un caso marginal al que muy pocas entidades se ofrecen para ayudarlas de alguna u otra manera como es en el caso típico en nuestro país como los afectados por las minas antipersonas quienes están apoyados por el gobierno, hospitales, fundaciones, etc.The development of this project that will work under the aspects that define the Industrial Design, has as an final objective, to give solution to the situation that the victims by the violence in Colombia in the last 60 years live day by day, by unexpected accident, congenital illnesses or illnesses acquired along life, situation that carries these people to be limited in their work, daily or personal activities, due to new emotional and phisical conditions in wich they are. In this manner, a specific case of a woman that has suffered some of the previous problems and that has been affected because of it, in the development of her activities, will be taken, so that by Industrial Design can contributed to the improvement of the development of her activities, improving the emotional and physical conditions, permitting her to feel comfort with herself and with its condition as an amputatee person that use a prosthesis. After an investigation of young people that has been amputated in Bogotá and thus the consultation of various authors, it is found pertinent and as an opportunity of Industrial Design, the development of a functional and esthetic element as an accessory, unique but that can be then replicable for other similar cases, to implement it in the prosthesis of the women amputated of the lower member, considering them as a marginal case to which there are very few companies that offered them help as in some tipical cases in our country like soldiers affected by minas antipersonas which are supported by the government, hospitals, foundations, etc.Diseñador (a) IndustrialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaDiseño IndustrialFacultad de Arquitectura y DiseñoAmputados - DiscapacidadDiseño industrial - EstéticaFuncionalidad - LimitacionesPrótesis - SociedadTransfemoralAmputated - DisabilityEsthetics - FunctionalityIndustrial design - LimitationsTransfemoralDiseño Industrial - Tesis y disertaciones académicasPrótesisEstética en diseñoContribución al desarrollo de las actividades de las mujeres jóvenes amputadas de miembro inferior transfemoral, desde el Diseño Industrial, implementando nuevos elementos para sus prótesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALGuerreroBoteroKatherine2012.pdfGuerreroBoteroKatherine2012.pdfDocumentoapplication/pdf80998264http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/4/GuerreroBoteroKatherine2012.pdf5b8b36e8696775974b14c405b11dcecdMD54open accessGuerreroBoteroKatherine2012 (1).pdfGuerreroBoteroKatherine2012 (1).pdfLicencia de usoapplication/pdf5078628http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/5/GuerreroBoteroKatherine2012%20%281%29.pdf8b8a680a37408ffa362681129f35726dMD55metadata only accessTEXTGuerreroBoteroKatherine2012.pdf.txtExtracted texttext/plain140047http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/2/GuerreroBoteroKatherine2012.pdf.txt7ba3c7c41c9ae347a03751879c70dd47MD52open accessTHUMBNAILGuerreroBoteroKatherine2012.pdf.jpgGuerreroBoteroKatherine2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5072http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/6/GuerreroBoteroKatherine2012.pdf.jpg7681b31827fc44ad7c66e1eaef60b93aMD56open accessGuerreroBoteroKatherine2012 (1).pdf.jpgGuerreroBoteroKatherine2012 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6454http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16219/7/GuerreroBoteroKatherine2012%20%281%29.pdf.jpg45fa1d5010f92adf45ca2536feea1cb8MD57open access10554/16219oai:repository.javeriana.edu.co:10554/162192022-05-03 13:21:34.236Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co