Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia

Uno de los elementos controversiales con relación a la salud bucal de la población colombiana, es la adopción de estrategias que aseguren indicadores epidemiológicos en consonancia con las metas propuestas por La Organización Mundial de la Salud (OMS) y La Federación Dental Internacional (FDI). Con...

Full description

Autores:
Martínez Herrera et al., Eliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25452
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2690
http://hdl.handle.net/10554/25452
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_200b11691491182ed3b3ec6ffbb128e2
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25452
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullMartínez Herrera et al., Eliana2018-02-24T15:12:02Z2020-04-16T15:52:07Z2018-02-24T15:12:02Z2020-04-16T15:52:07Z2007-12-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26901657-7027http://hdl.handle.net/10554/25452Uno de los elementos controversiales con relación a la salud bucal de la población colombiana, es la adopción de estrategias que aseguren indicadores epidemiológicos en consonancia con las metas propuestas por La Organización Mundial de la Salud (OMS) y La Federación Dental Internacional (FDI). Con el tiempo algunas de ellas se transformarían en políticas. La utilización del flúor en vehículos masivos de fácil acceso como lo son el agua y la sal siguen siendo influyentes por la magnitud y el impacto que han tenido en Colombia y en otros países, Sin embargo, en algunos contextos se han pre  sentado algunas discrepancias en su utilización. En el presente ensayo, producto de un foro de estudio permanente convocado con el apoyo de diversas instituciones académicas y gremiales, se presentan algunos de los puntos de discusión, retos y desafíos que la profesión odontológica colombiana debería asumir para una mejor salud bucal de sus colectivos..PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2690/1949Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 6, Núm. 13 (2007)Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25452oai:repository.javeriana.edu.co:10554/254522023-03-29 12:45:23.768Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
title Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
spellingShingle Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
title_short Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
title_full Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
title_fullStr Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
title_full_unstemmed Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
title_sort Alcances y limitaciones del fluor dentro de la política pública en salud bucal en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Martínez Herrera et al., Eliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Herrera et al., Eliana
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Uno de los elementos controversiales con relación a la salud bucal de la población colombiana, es la adopción de estrategias que aseguren indicadores epidemiológicos en consonancia con las metas propuestas por La Organización Mundial de la Salud (OMS) y La Federación Dental Internacional (FDI). Con el tiempo algunas de ellas se transformarían en políticas. La utilización del flúor en vehículos masivos de fácil acceso como lo son el agua y la sal siguen siendo influyentes por la magnitud y el impacto que han tenido en Colombia y en otros países, Sin embargo, en algunos contextos se han pre  sentado algunas discrepancias en su utilización. En el presente ensayo, producto de un foro de estudio permanente convocado con el apoyo de diversas instituciones académicas y gremiales, se presentan algunos de los puntos de discusión, retos y desafíos que la profesión odontológica colombiana debería asumir para una mejor salud bucal de sus colectivos..
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:12:02Z
2020-04-16T15:52:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:12:02Z
2020-04-16T15:52:07Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2690
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-7027
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/25452
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2690
http://hdl.handle.net/10554/25452
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2690/1949
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 6, Núm. 13 (2007)
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338098382766080