Samba, tango y cultura en tiempos del nacionalismo
La autora elabora un análisis de la época delnacionalismo -décadas de los años treinta y cuarenta- en Brasil y Argentina, a partir de las estrategias políticas empleadas por Getulio Vargas en Brasil y Juan Domingo Perón en Argentina, considerando sus coincidencias y diferencias en relación a la prom...
- Autores:
-
Haussen, Doris Fagundes; Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28903
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/5619
http://hdl.handle.net/10554/28903
- Palabra clave:
- null
Política ; Música; Cultura Política
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La autora elabora un análisis de la época delnacionalismo -décadas de los años treinta y cuarenta- en Brasil y Argentina, a partir de las estrategias políticas empleadas por Getulio Vargas en Brasil y Juan Domingo Perón en Argentina, considerando sus coincidencias y diferencias en relación a la promoción y utilización de la música como una extensión del discurso político. |
---|