Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco
La caracterización de la biblioteca pública desde una perspectiva de representaciones sociales, se encuentra determinada por variables como las representaciones mentales, los sistemas de representación y el lenguaje (Hall, 2002). Esta labor puede dificultarse debido a lo heterogéneo que pueden ser l...
- Autores:
-
Castillo Buitrago, Ana Maritza
Castro Rojas, Fabián Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20972
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20972
- Palabra clave:
- Representaciones sociales
Bibliotecas públicas
Institucionalidad
Usuarios
Social representations
Public libraries
Institucionality
Users
Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas
Biblioteca Virgilio Barco - Bogotá (Cololmbia)
Bibliotecas públicas - Bogotá (Cololmbia)
Representaciones sociales
Usuarios de bibliotecas - Bogotá (Cololmbia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_1fc548aee8007040961674b43f76adc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20972 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
title |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
spellingShingle |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco Representaciones sociales Bibliotecas públicas Institucionalidad Usuarios Social representations Public libraries Institucionality Users Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas Biblioteca Virgilio Barco - Bogotá (Cololmbia) Bibliotecas públicas - Bogotá (Cololmbia) Representaciones sociales Usuarios de bibliotecas - Bogotá (Cololmbia) |
title_short |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
title_full |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
title_fullStr |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
title_full_unstemmed |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
title_sort |
Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio Barco |
dc.creator.fl_str_mv |
Castillo Buitrago, Ana Maritza Castro Rojas, Fabián Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roa, Paola Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castillo Buitrago, Ana Maritza Castro Rojas, Fabián Camilo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales Bibliotecas públicas Institucionalidad Usuarios |
topic |
Representaciones sociales Bibliotecas públicas Institucionalidad Usuarios Social representations Public libraries Institucionality Users Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas Biblioteca Virgilio Barco - Bogotá (Cololmbia) Bibliotecas públicas - Bogotá (Cololmbia) Representaciones sociales Usuarios de bibliotecas - Bogotá (Cololmbia) |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Social representations Public libraries Institucionality Users |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas Biblioteca Virgilio Barco - Bogotá (Cololmbia) Bibliotecas públicas - Bogotá (Cololmbia) Representaciones sociales Usuarios de bibliotecas - Bogotá (Cololmbia) |
description |
La caracterización de la biblioteca pública desde una perspectiva de representaciones sociales, se encuentra determinada por variables como las representaciones mentales, los sistemas de representación y el lenguaje (Hall, 2002). Esta labor puede dificultarse debido a lo heterogéneo que pueden ser los grupos que frecuentan las bibliotecas públicas. No obstante, las bibliotecas públicas tienen la capacidad para ofrecer espacios y servicios a largo plazo, donde se puede propiciar la conformación de comunidades voluntarias, ya sean en torno al lugar (Barros, 2000) o a sus prácticas (Sáenz, 2005). En Colombia se han realizado estudios desde este enfoque, sin embargo, surge como vacío la ausencia de investigaciones comparativas. Para lograr realizar una aproximación a la caracterización de la biblioteca pública según sus comunidades situadas, esta investigación se gestó con el fin de establecer puntos en común y diferencias en las significaciones, tanto de usuarios, como desde la institucionalidad. Se optó por una metodología de diseño mixto, flexible y enmarcado en la perspectiva construccionista. La investigación se realizó en la biblioteca Virgilio Barco (ubicada en Bogotá, Colombia), donde se aplicaron encuestas, entrevistas, grupo focales y observación. Posterior a esto, se realizaron análisis descriptivos para la información recolectada de los usuarios, los funcionarios y la documentación institucional, enmarcando los distintos elementos en común dentro de las funciones social, política, económica, educativa y cultural de la biblioteca pública (Álvarez, 2006). Esto facilitó la realización de un análisis relacional, y la esquematización de los principales factores que pueden propiciar o dificultad la construcción bilateral de la biblioteca pública. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-12T20:53:36Z 2020-04-15T17:00:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-12T20:53:36Z 2020-04-15T17:00:57Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20972 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20972 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia de la Información - Bibliotecología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20972/1/CastilloBuitragoAnaMaritza2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20972/2/CastilloBuitragoAnaMaritza2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ad1ce903dd51b649cdb28f0febddb2f dbfb1e9927fff212bcb17c2599d0e750 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671159806099456 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Roa, Paola IsabelCastillo Buitrago, Ana MaritzaCastro Rojas, Fabián Camilo2017-06-12T20:53:36Z2020-04-15T17:00:57Z2017-06-12T20:53:36Z2020-04-15T17:00:57Z2016http://hdl.handle.net/10554/20972instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa caracterización de la biblioteca pública desde una perspectiva de representaciones sociales, se encuentra determinada por variables como las representaciones mentales, los sistemas de representación y el lenguaje (Hall, 2002). Esta labor puede dificultarse debido a lo heterogéneo que pueden ser los grupos que frecuentan las bibliotecas públicas. No obstante, las bibliotecas públicas tienen la capacidad para ofrecer espacios y servicios a largo plazo, donde se puede propiciar la conformación de comunidades voluntarias, ya sean en torno al lugar (Barros, 2000) o a sus prácticas (Sáenz, 2005). En Colombia se han realizado estudios desde este enfoque, sin embargo, surge como vacío la ausencia de investigaciones comparativas. Para lograr realizar una aproximación a la caracterización de la biblioteca pública según sus comunidades situadas, esta investigación se gestó con el fin de establecer puntos en común y diferencias en las significaciones, tanto de usuarios, como desde la institucionalidad. Se optó por una metodología de diseño mixto, flexible y enmarcado en la perspectiva construccionista. La investigación se realizó en la biblioteca Virgilio Barco (ubicada en Bogotá, Colombia), donde se aplicaron encuestas, entrevistas, grupo focales y observación. Posterior a esto, se realizaron análisis descriptivos para la información recolectada de los usuarios, los funcionarios y la documentación institucional, enmarcando los distintos elementos en común dentro de las funciones social, política, económica, educativa y cultural de la biblioteca pública (Álvarez, 2006). Esto facilitó la realización de un análisis relacional, y la esquematización de los principales factores que pueden propiciar o dificultad la construcción bilateral de la biblioteca pública.The characterization of the public library from the perspective of social representations, is determined by variables such as mental representations, representation systems and language itself (Hall, 2002). This labor can be more difficult due to the heterogeneity of the groups who frequent libraries. However, the public libraries have the capability to offer spaces and services on a long-term period and freely to all the public, can encourage the formation of voluntary communities, whether around the place (Barros, 2000) or their practices (Sáenz, 2005). In Colombia, studies have been developed from this point of view, however, the absence of comparative research emerges as a knowledge gap. In order to achieve an approximation to the characterization of the public library according to their located communities, this research was developed in order to establish common points and differences in the meanings of both users and institutions. The investigation has a mixed design methodology, flexible and framed in the constructionist perspective. The research was made in the Virgilio Barco public library (located in Bogotá, Colombia), where surveys, interviews, focus groups and observation were applied. Subsequent to this, descriptive analyzes were carried out with the information collected from users, functionaries and institutional documentation, framing the different elements in common within the social, political, economic, educational and cultural functions of the public library (Álvarez, 2006). This facilitated the accomplishment of a relational analysis, and the schematization of the main factors that can propitiate the construction of the bilateral working of the public library.Profesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia de la Información - BibliotecologíaFacultad de Comunicación y LenguajeRepresentaciones socialesBibliotecas públicasInstitucionalidadUsuariosSocial representationsPublic librariesInstitucionalityUsersCiencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicasBiblioteca Virgilio Barco - Bogotá (Cololmbia)Bibliotecas públicas - Bogotá (Cololmbia)Representaciones socialesUsuarios de bibliotecas - Bogotá (Cololmbia)Producción de sentidos sobre el ser y el deber ser de la biblioteca pública desde comunidades situadas: un estudio de representaciones institucionales y de usuarios de la Biblioteca Virgilio BarcoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCastilloBuitragoAnaMaritza2016.pdfapplication/pdf2783356http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20972/1/CastilloBuitragoAnaMaritza2016.pdf7ad1ce903dd51b649cdb28f0febddb2fMD51open accessTHUMBNAILCastilloBuitragoAnaMaritza2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2420http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20972/2/CastilloBuitragoAnaMaritza2016.pdf.jpgdbfb1e9927fff212bcb17c2599d0e750MD52open access10554/20972oai:repository.javeriana.edu.co:10554/209722022-05-02 16:44:22.847Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |