Sistemas de información en el sector salud en Colombia
Objetivo: caracterizar y evaluar los sistemas de información del sector salud en Colombia. Metodología: Se desarrolló un marco conceptual que incluyó contexto legal del país y conformación de sistemas de información en otros países. Posteriormente se caracterizó el sistema de información de salud co...
- Autores:
-
Bernal-Acevedo, Oscar; Universidad de los Andes
Forero-Camacho, Juan Camilo; obernal@uniandes.edu.co
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25442
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2590
http://hdl.handle.net/10554/25442
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_1d9c27e31d3db90b612550191e1f581c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25442 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullBernal-Acevedo, Oscar; Universidad de los AndesForero-Camacho, Juan Camilo; obernal@uniandes.edu.co2018-02-24T15:12:00Z2020-04-16T15:52:04Z2018-02-24T15:12:00Z2020-04-16T15:52:04Z2011-12-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/25901657-7027http://hdl.handle.net/10554/25442Objetivo: caracterizar y evaluar los sistemas de información del sector salud en Colombia. Metodología: Se desarrolló un marco conceptual que incluyó contexto legal del país y conformación de sistemas de información en otros países. Posteriormente se caracterizó el sistema de información de salud colombiano, a partir de entrevistas con actores relevantes y literatura pertinente. Finalmente, se analizó la conformación del sistema, el flujo de información y las fortalezas y debilidades de éste, para la posterior formulación de recomendaciones. Resultados y conclusiones: el sistema de información en salud colombiano se encuentra fragmentado y presenta problemas de calidad, situación similar a la de otros países. Es esencial el desarrollo de una cultura de producción, difusión y utilización de la información. Se debe aprovechar el momento de cambio que sufre el sistema de salud para buscar la mejoría de la información. Los mecanismos de captura de la información requieren una simplificación y estandarización.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2590/15654Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 10, Núm. 21 (2011)Sistemas de información en el sector salud en Colombiahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/25442oai:repository.javeriana.edu.co:10554/254422023-03-29 12:45:13.703Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
title |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
spellingShingle |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
title_short |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
title_full |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
title_fullStr |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
title_full_unstemmed |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
title_sort |
Sistemas de información en el sector salud en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Bernal-Acevedo, Oscar; Universidad de los Andes Forero-Camacho, Juan Camilo; obernal@uniandes.edu.co |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bernal-Acevedo, Oscar; Universidad de los Andes Forero-Camacho, Juan Camilo; obernal@uniandes.edu.co |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Objetivo: caracterizar y evaluar los sistemas de información del sector salud en Colombia. Metodología: Se desarrolló un marco conceptual que incluyó contexto legal del país y conformación de sistemas de información en otros países. Posteriormente se caracterizó el sistema de información de salud colombiano, a partir de entrevistas con actores relevantes y literatura pertinente. Finalmente, se analizó la conformación del sistema, el flujo de información y las fortalezas y debilidades de éste, para la posterior formulación de recomendaciones. Resultados y conclusiones: el sistema de información en salud colombiano se encuentra fragmentado y presenta problemas de calidad, situación similar a la de otros países. Es esencial el desarrollo de una cultura de producción, difusión y utilización de la información. Se debe aprovechar el momento de cambio que sufre el sistema de salud para buscar la mejoría de la información. Los mecanismos de captura de la información requieren una simplificación y estandarización. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-12-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:12:00Z 2020-04-16T15:52:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:12:00Z 2020-04-16T15:52:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2590 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-7027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/25442 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2590 http://hdl.handle.net/10554/25442 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2590/15654 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 10, Núm. 21 (2011) |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337566190600192 |