Desarrollo de un plan estratégico de comunicación para fortalecer las comunicaciones internas y externas de la empresa Preserva
La falta de un plan de comunicación estratégico dentro de una organización puede generar una serie de problemas significativos que afectan tanto su funcionamiento interno como su imagen y reputación con públicos externos. Con desafíos que surgen de la falta de estrategias de comunicación efectiva su...
- Autores:
-
Carmen, Botero Umaña
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68022
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/68022
- Palabra clave:
- Diagnóstico empresarial
Comunicación organizacional
Cultura organizacional
Responsabilidad ambiental
Estrategia digital
Diagnóstico empresarial
Business diagnosis
Corporate culture
Corporate communication
Environmental responsibility
Digital strategy
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Comunicación organizacional - Bogotá (Colombia)
Estrategias de comunicación - Bogotá (Colombia)
Desarrollo empresarial colombiano
Crecimiento empresarial - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La falta de un plan de comunicación estratégico dentro de una organización puede generar una serie de problemas significativos que afectan tanto su funcionamiento interno como su imagen y reputación con públicos externos. Con desafíos que surgen de la falta de estrategias de comunicación efectiva surge la desinformación, conflictos internos, falta de adaptabilidad, una percepción negativa del cliente hacia la empresa, pérdida de oportunidades o falta de motivación entre los empleados. Todos estos hechos tienen un impacto directo en el ambiente laboral y pueden afectar el crecimiento de la organización en el mercado. Este tipo de problemas se evidenciaron al analizar el estado situacional interno de Preserva, donde se identificó una falta de organización estratégica. En las conversaciones iniciales con Santiago Quintana, gerente general y fundador de la empresa, se evidencio la falta de protocolos y estrategias específicas, lo que resultaba en una desorganización empresarial. No había estrategias de mercado ni un documento que estableciera claramente los roles de cada miembro del equipo. La falta de un plan estratégico de comunicaciones estaba impidiendo que Preserva encontrará oportunidades para cumplir con sus metas. A partir de esta información, se hizo un proceso con el objetivo de establecer una estructura y un protocolo de comunicación organizacional que fortaleciera el crecimiento y el éxito de la empresa en el mercado. En la investigación, el objetivo general de este proyecto se enfocaba en proponer un plan estratégico de comunicación organizacional externo para Preserva con el propósito de promover una cultura empresarial de responsabilidad ambiental a través de sus servicios dirigidos a empresas privadas. Para lograr este objetivo, se establecieron tres objetivos específicos, incluyendo identificar el estado actual de la cultura empresarial de Preserva, determinar las problemáticas y necesidades en el modelo de comunicación de la empresa y analizar las estrategias de comunicación internas y externas implementadas. La justificación de llevar a cabo este diagnóstico y plan estratégico de comunicación se explica debido a que el proceso de hacer un análisis sirve como una herramienta fundamental que busca la optimización de los objetivos de la organización. El diagnóstico permitió identificar áreas de la empresa que presentaban debilidades en la estructura de comunicación, tanto interna como externa, para así identificar oportunidades para reducir obstáculos. Una comunicación interna efectiva es esencial para mantener a los empleados de una organización informados, comprometidos y alineados con los objetivos y valores de esta y que se vean reflejadas de manera correcta con sus públicos externos Este proyecto investigativo busca lograr crear una cultura sólida en la empresa, promoviendo el compromiso de los colaboradores y un ambiente de trabajo amigable y efectivo. La comunicación externa tiene como propósito conectar con los clientes, identificar sus necesidades y analizar la productividad de las estrategias implementadas en los canales de comunicación de Preserva. En resumen, un plan estratégico de comunicación organizacional es esencial para Preserva, ya que permitirá, a partir de sus desafíos actuales, aprovechar oportunidades, formando una posición en el mercado y fomentando una cultura empresarial de responsabilidad ambiental. |
---|