Colekto : visibilidad y dignificación de los recolectores urbanos en Bogotá
Cerca de 21.600 recolectores urbanos viven del aprovechamiento de residuos en Bogotá (Superservicios, 2017). Sin embargo, la labor del reciclaje se realiza por lo general, bajo condiciones poco favorables. Si bien más de 9.000 recolectores urbanos de oficio están carnetizados y tienen la posibilidad...
- Autores:
-
Nieto Naizir, Natalia María
Murcia Barriga, Laura Stephanie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/46061
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/46061
- Palabra clave:
- Dignificación
Reciclaje
Recolector urbano
Aprovechamiento
Residuos
Visibilización
Dignification
Recycling
Urban collector
Use
Waste
Visibilization
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Aprovechamiento de residuos - Bogotá (Colombia)
Recicladores - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Cerca de 21.600 recolectores urbanos viven del aprovechamiento de residuos en Bogotá (Superservicios, 2017). Sin embargo, la labor del reciclaje se realiza por lo general, bajo condiciones poco favorables. Si bien más de 9.000 recolectores urbanos de oficio están carnetizados y tienen la posibilidad de acceder a los beneficios que ofrece el Distrito, la falta de formalización y otros factores sociales impiden que el oficio del reciclaje sea percibido como uno digno, lo que provoca el desconocimiento de su importancia para la sociedad. Por esta razón, el presente proyecto de diseño busca contribuir a la transformación y dignificación del trabajo de los recolectores urbanos de Bogotá, reconociendo su importancia para el beneficio ambiental de la ciudad y de las personas que habitan en ella. En este sentido, se desarrolló un Sistema-Producto-Servicio para integrar a los actores y visibilizar la "cara humana del reciclaje". |
---|