Adherencia a los elementos de protección individual (EPI) que tiene el personal de salud, que labora en la unidad de cuidado intensivo en un hospital de IV nivel en la ciudad de Bogotá
La adherencia a los EPI, hace parte del Sistema de Gestión de Riesgo Biológico en las instituciones de salud, el cual se integra al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivo: determinar la adherencia a los elementos de protección individual que tiene el personal de salud que labora en la...
- Autores:
-
Acero Moncada, Jenny Alexandra
Garzón, Luz Stella
Hoyos Gaviria, Beronica Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13772
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13772
- Palabra clave:
- Elementos de Protección Individual
Autocuidado
Promoción de la salud
Elements of personal protective
Self-care
Promotion of health
Seguridad industrial - Bogotá (Colombia)
Cuidados intensivos
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La adherencia a los EPI, hace parte del Sistema de Gestión de Riesgo Biológico en las instituciones de salud, el cual se integra al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Objetivo: determinar la adherencia a los elementos de protección individual que tiene el personal de salud que labora en la Unidad de Cuidado Intensivo en un Hospital de IV Nivel en la ciudad de Bogotá. Método: Estudio de corte transversal, donde se describe la adherencia a los (EPI) en una población de 111 trabajadores de la salud en la UCI. Resultados: el 78% pertenece al sexo femenino y el 22 % al masculino, la edad tuvo una media de 31. El 97 % de la población tiene un contrato a término indefinido. La adherencia al uso de los EPI, según el cargo fue: auxiliares de enfermería (21.7%), profesionales de enfermería (9.9%), fisioterapeutas (5.4%) y médicos especialistas y residentes el 1%, respectivamente. Las razones del no uso de los EPI son: olvido (27%), exceso de confianza (23%), otras razones y porque el EPI estaba dañado (5%). El 1% no lo usa porque desconoce el estándar o no tiene disponibles los EPI. |
---|