Hacia una catequesis humanizadora para los jóvenes de hoy : investigación de la catequesis de confirmación en la parroquia de San Pío de Pietrelcina, Ciudad Bolívar, Bogotá

El presente trabajo de investigación cualitativa tiene como propósito investigar la catequesis de Confirmación de la Parroquia San Pío de Pietrelcina, para descubrir si es o no una catequesis humanizadora. Para lo cual hemos elegido y aplicado las técnicas de entrevista a profundidad con los catequi...

Full description

Autores:
Castrillón López, Andrea Paola
Carreño Peñaranda, Dora Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39922
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/39922
Palabra clave:
Catequesis
Jóvenes
Sacramento de la confirmación
Catechesis of the Confirmation
Young Boys
Catechesis
Licenciatura en ciencias religiosas - Tesis y disertaciones académicas
Sacramentos - Iglesia Católica
Confirmación
Sacramentos
Catequesis - Iglesia Católica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación cualitativa tiene como propósito investigar la catequesis de Confirmación de la Parroquia San Pío de Pietrelcina, para descubrir si es o no una catequesis humanizadora. Para lo cual hemos elegido y aplicado las técnicas de entrevista a profundidad con los catequistas, grupos focales con los catequizandos y observación no participante en cada uno de los grupos de catequesis; determinando así sus fortalezas y aquellos aspectos a mejorar, que nos sirvieron para plantear algunas líneas de acción. En el primer capítulo hemos realizado la caracterización de la Parroquia San Pio de Pietrelcina, teniendo en cuenta su historia, sus contextos: geográfico, económico, social, cultural, religioso y el plan pastoral diocesano que orienta su acción evangelizadora, la historia de la catequesis, así como los fundamentos generales para la catequesis. En el segundo capítulo hemos elaborado los fundamentos antropológicos, teológicos y pedagógicos en los que se basa nuestra propuesta de una catequesis humanizadora. Para confrontarlos con los resultados obtenidos a partir de los testimonios recogidos de los catequistas y de los catequizandos junto con la observación realizada por nosotras. En el tercer capítulo hemos planteado unas líneas de acción que se concretizan en un plan de formación para los catequistas de la parroquia, fundamentado en la triangulación de: los pilares de una catequesis humanizadora, los aspectos positivos y a mejorar encontrados en la catequesis de la Parroquia San Pio de Pietrelcina y el pensamiento del papa Francisco.