Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso?
Es importante registrar los esfuerzos estatales que se han llevado a cabo en las dos últimas décadas en el país para impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación. A través de COLCIENCIAS, se han formalizado políticas encaminadas a consolidar la formación científica, estableciendo desde allí...
- Autores:
-
Estupiñan Ospina, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11271
- Palabra clave:
- Entidades públicas
Public entities
Gestión de información
Regalías
Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_1c4dfe17f0f41880e3da6e3f9ea9bcb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11271 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
title |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
spellingShingle |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? Entidades públicas Public entities Gestión de información Regalías Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
title_full |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
title_fullStr |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
title_full_unstemmed |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
title_sort |
Gestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso? |
dc.creator.fl_str_mv |
Estupiñan Ospina, Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quiñones Torres, Aida Julieta |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estupiñan Ospina, Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entidades públicas |
topic |
Entidades públicas Public entities Gestión de información Regalías Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Public entities |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Gestión de información Regalías Ciencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Es importante registrar los esfuerzos estatales que se han llevado a cabo en las dos últimas décadas en el país para impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación. A través de COLCIENCIAS, se han formalizado políticas encaminadas a consolidar la formación científica, estableciendo desde allí orientaciones para fortalecer la formación científica y tecnológica, a través de la financiación de proyectos, creación de grupos de investigación, becas y otorgación de préstamos para adelantar estudios de maestrías y doctorados en el exterior, así como formas de cooperación y convenios interinstitucionales con otros países. A partir de la última década vienen dándose transformaciones y en específico, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para todos, el gobierno planteó políticas, llamadas locomotoras del desarrollo, con el propósito de poner en marcha el objetivo de prosperidad para los colombianos. Una de estas locomotoras se ha encaminado al desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación con la convicción y la idea de que estos tres componentes jalonen el desarrollo del país, y en particular aporten a la competitividad y la solución de problemas sociales. Por lo anterior, el propósito de esta investigación va dirigido a evidenciar las problemáticas que han suscitado el interés de la comunidad universitaria, estamentos públicos y departamentales, fijando sus puntos críticos con relación a las trasformaciones que han determinado un cambio en la concepción de ciencia para el País. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-11T11:18:40Z 2016-03-29T16:56:15Z 2020-04-15T17:00:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-11T11:18:40Z 2016-03-29T16:56:15Z 2020-04-15T17:00:53Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/11271 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/11271 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia de la Información - Bibliotecología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/3/EstupinanOspinaAndrea2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/4/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/5/EstupinanOspinaAndrea2013.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6bd3e07578044e75f6139d9f2a1a24b5 35046d852d69c398977832e7a127ef59 392156a87fcdb9e830545794f9b82d59 b52471b71fda2fb2cb48d52715f89ffd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338078931681280 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quiñones Torres, Aida JulietaEstupiñan Ospina, Andrea2014-12-11T11:18:40Z2016-03-29T16:56:15Z2020-04-15T17:00:53Z2014-12-11T11:18:40Z2016-03-29T16:56:15Z2020-04-15T17:00:53Z2013http://hdl.handle.net/10554/11271instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEs importante registrar los esfuerzos estatales que se han llevado a cabo en las dos últimas décadas en el país para impulsar el desarrollo tecnológico y la investigación. A través de COLCIENCIAS, se han formalizado políticas encaminadas a consolidar la formación científica, estableciendo desde allí orientaciones para fortalecer la formación científica y tecnológica, a través de la financiación de proyectos, creación de grupos de investigación, becas y otorgación de préstamos para adelantar estudios de maestrías y doctorados en el exterior, así como formas de cooperación y convenios interinstitucionales con otros países. A partir de la última década vienen dándose transformaciones y en específico, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para todos, el gobierno planteó políticas, llamadas locomotoras del desarrollo, con el propósito de poner en marcha el objetivo de prosperidad para los colombianos. Una de estas locomotoras se ha encaminado al desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación con la convicción y la idea de que estos tres componentes jalonen el desarrollo del país, y en particular aporten a la competitividad y la solución de problemas sociales. Por lo anterior, el propósito de esta investigación va dirigido a evidenciar las problemáticas que han suscitado el interés de la comunidad universitaria, estamentos públicos y departamentales, fijando sus puntos críticos con relación a las trasformaciones que han determinado un cambio en la concepción de ciencia para el País.It is important to record the State efforts that have been undertaken in the last two decades in Colombia to promote technological development and research. Through the state agency COLCIENCIAS, a leap towards formalizing policies as state practices is being promoted and developed. These have been specially aimed at strengthening scientific literacy, establishing guidelines to strengthen the scientific and technological training, project financing, creation of research groups, granting of scholarships and loans to promote further studies for masters and doctorates abroad and forms of cooperation and interagency agreements with other countries. This last decade has seen the occurrence of many transformations in policy. Through its National Development Plan 2010-2014, named Prosperity for All, the government proposed a development strategy called Locomotives of Development, intended to achieve the Governments main goal: Prosperity for all. One of these locomotives has been set forth towards the development of Science, Technology and Innovation under the conviction and premise that these three components thrust towards development of the country, particularly by contributing to a more competitive country and by addressing its social problems. Therefore, the purpose of this research is aimed at highlighting the issues that have aroused the interest of the university and academic community, national and regional authorities by addressing critical points that have lead transformations and have changed the way in which science is conceived in Colombia.Profesional en Ciencia de la Información - Bibliotecólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia de la Información - BibliotecologíaFacultad de Comunicación y LenguajeEntidades públicasPublic entitiesGestión de informaciónRegalíasCiencia de la información-Bibliotecología - Tesis y disertaciones académicasGestión de la información investigación en Colombia. Nuevo Fondo Nacional de Regalías, ¿avance o retroceso?Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALEstupinanOspinaAndrea2013.pdfEstupinanOspinaAndrea2013.pdfDocumentoapplication/pdf2515141http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/3/EstupinanOspinaAndrea2013.pdf6bd3e07578044e75f6139d9f2a1a24b5MD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf335489http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/4/Licencia%20de%20uso.pdf35046d852d69c398977832e7a127ef59MD54metadata only accessTHUMBNAILEstupinanOspinaAndrea2013.pdf.jpgEstupinanOspinaAndrea2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4222http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/5/EstupinanOspinaAndrea2013.pdf.jpg392156a87fcdb9e830545794f9b82d59MD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7019http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/11271/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpgb52471b71fda2fb2cb48d52715f89ffdMD56open access10554/11271oai:repository.javeriana.edu.co:10554/112712022-05-03 09:50:27.33Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |