Validez Inicial de una Escala de Medición del Capital Intelectual en Universidades
Problema: La dificultad para medir el capital intelectual en universidades latinoamericanas acentúa su poco interés, a pesar de su relevancia en la economía del conocimiento. Objetivo: Construir y validar una escala de medición del capital intelectual de universidades a partir de la Teoría de Recurs...
- Autores:
-
Mercado-Salgado, Patricia
Gil-Monte, Pedro
Cernas Ortiz, Daniel Arturo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32732
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/10880
http://hdl.handle.net/10554/32732
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Problema: La dificultad para medir el capital intelectual en universidades latinoamericanas acentúa su poco interés, a pesar de su relevancia en la economía del conocimiento. Objetivo: Construir y validar una escala de medición del capital intelectual de universidades a partir de la Teoría de Recursos y Capacidades y un modelo de tres componentes (capital humano, capital estructural y capital relacional). Método: Esta escala la elaboró un grupo de expertos utilizando análisis de contenido. La prueba empírica fue con una muestra de conveniencia (n=742) de académicos, mandos medios y directivos de universidades mexicanas. Resultados y conclusiones: Con el análisis factorial exploratorio se detectaron cuatro factores (capital humano, capital estructural, capital relacional y capital tecnológico) que explican 66.74% de varianza. El Alpha de Crobach fue mayor a .85. Se concluyen avances en la calidad métrica y estabilidad; queda en el tintero replicar el estudio para generar modelos de medida y estructural. Palabras clave: capital intelectual, escala de medición, universidades. Código JEL: I2, M1 |
---|