Prácticas de crianza de cuidadores de niños menores de cinco años en situación de desplazamiento de la localidad n°19 Ciudad Bolívar. Bogotá 2010
Para influir sobre el desarrollo de los niños, consiguiendo que se socialice, los cuidadores de niños, utilizan las prácticas de crianza para educar y orientar, buscan articular y encaminar las conductas de los niños en la dirección que ellos consideran precisas de acuerdo a sus costumbres. El estud...
- Autores:
-
Bejarano Villamarin, Diana Marcela
Muñoz Cruz, Miryam Jiced
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/56639
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/56639
- Palabra clave:
- Niños - Condiciones sociales - Estudio de casos
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Niños - Condiciones sociales - Estudio de casos
Desplazamiento forzado - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Para influir sobre el desarrollo de los niños, consiguiendo que se socialice, los cuidadores de niños, utilizan las prácticas de crianza para educar y orientar, buscan articular y encaminar las conductas de los niños en la dirección que ellos consideran precisas de acuerdo a sus costumbres. El estudio identifico que los cuidadores ejercen prácticas de crianza para satisfacer las necesidades básicas de los niños menores de cinco años, en términos de: vivienda, alimentación, salud, prevención de accidentes, vestido, afecto, disciplina, educación, hábitos de higiene, ocio y recreación, sueño y descanso, de acuerdo a los recursos, físicos, materiales, económicos, que tienen a su alcance en su nueva condición de vida. |
---|