Tres piezas para clarinete solo de blas Emilio Atehortúa : análisis para la interpretación y estrategias técnicas de estudio
Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de las Tres piezas para clarinete solo Op. 165 No.l de Blas Emilio Atehortúa cuyos resultados y principales hallazgos serán sustento para la propuesta de una serie de estrategias interpretativas y técnicas para el estudio y la ejecución de la obr...
- Autores:
-
Littfak Neira, Irene
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20665
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20665
- Palabra clave:
- Blas Emilio Atehortúa
Tres piezas para clarinete solo
Análisis interpretativo
Estrategia de estudio
Blas Emilio Atehortúa
Three pieces solo clarinet
Interpretative analysis
Study strategies
Estudios musicales - Tesis y disertaciones académicas
Música para clarinete
Análisis musical
Interpretación musical
Música - Siglo XX
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de las Tres piezas para clarinete solo Op. 165 No.l de Blas Emilio Atehortúa cuyos resultados y principales hallazgos serán sustento para la propuesta de una serie de estrategias interpretativas y técnicas para el estudio y la ejecución de la obra. La propuesta interpretativa no solo se presentará por medio de este texto sino a través de la grabación de la obra que estará anexada al trabajo, de tal forma que los resultados de la investigación sean traducidos a música. Como intérprete considero esencial realizar trabajos de este tipo que evidencien las infinitas posibilidades de renovar y actualizar la música desde la interpretación, creo firmemente que solo a partir del conocimiento y el juicioso análisis de las obras y sus elementos estructuradores es posible desarrollar un criterio que permita proponer y aportar interpretativamente. El desconocimiento de las obras conlleva a la repetición de versiones ya existentes cuyos conceptos de ejecución son ajenos y no corresponden a una interiorización propia de la obra ni a un entendimiento real de ella. Por supuesto, todas las referencias musicales y teóricas previamente existentes son fuentes de conocimiento que marcan nuestra experiencia personal, nuestros gustos y algunas tendencias instrumentales, de ellas tornamos lo que nos sirve para nuestra lectura de las obras y decantamos lo que no. Sin este proceso de apropiación personal no sería posible crear nuevas versiones, y por tanto, el acto de interpretar perdería validez. Las propuestas interpretativas que elaboro en este trabajo pretenden ser base para reinterpretaciones y sustento para alimentar nuevos análisis e investigaciones en torno a las Tres piezas para clarinete solo de Atehortúa. |
---|