¿El héroe es realmente culpable? aproximación a la antropología fundamental de René Girard

Este trabajo interpreta y analiza la teoría mimética de René Girard, sus matices, conceptos y alcances de cara a lo que el pensador francés pretende desarrollar como una antropología fundamental. El mencionado análisis se lleva a cabo a partir de tres momentos, que considero principales en el pensam...

Full description

Autores:
Gutiérrez Castro, Pablo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13562
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13562
Palabra clave:
Girard
Deseo mimético
Violencia
Chivo expiatorio
Cristo
Girard
Mimetic desire
Violence
Scapegoating
Christ
Girard, René, 1923- - Crítica e interpretación
Filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo interpreta y analiza la teoría mimética de René Girard, sus matices, conceptos y alcances de cara a lo que el pensador francés pretende desarrollar como una antropología fundamental. El mencionado análisis se lleva a cabo a partir de tres momentos, que considero principales en el pensamiento y obra de R. Girard. En el primero de ellos, relacionado con el concepto de deseo mimético, se plantea el problema de los conflictos y las rivalidades interpersonales como consecuencia de la mímesis más exacerbada, así como el papel del otro en la constitución y desarrollo de la subjetividad. En el segundo, teniendo como marco el concepto de chivo expiatorio, se analiza el salto de la violencia mimética de las relaciones interindividuales a las relaciones sociales, donde se potencian nociones tales como: crisis mimética, sacrificio, víctima propiciatoria, rito y mito. Finalmente, en el tercero, se sigue con aquello que, según el propio Girard, el Evangelio y la figura de Cristo aportan a un saber antropológico y filosófico de interés planetario, a partir de lo cual se abre la tremenda posibilidad de sustraernos a nuestra propia violencia, desenmascarando aquello que se encuentra oculto desde la fundación del mundo.