Convivir en la incertidumbre
Este proyecto de arquitectura busca explorar y mejorar la interacción social y el uso del espacio público en la UPZ Castilla en Kennedy, particularmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. A través de un análisis detallado del sitio y de la teoría de las interacciones sociales, el proyecto pr...
- Autores:
-
Pico Marin, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/64725
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/64725
- Palabra clave:
- Urbanismo participativo
Consumo colaborativo
Interacción social
Vida en comunidad
Participatory urbanism
Collaborative consumption
Social interaction
Community living
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto de arquitectura busca explorar y mejorar la interacción social y el uso del espacio público en la UPZ Castilla en Kennedy, particularmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. A través de un análisis detallado del sitio y de la teoría de las interacciones sociales, el proyecto propone un esquema de gestión con nodos convergentes y ejes de articulación para fomentar la interacción humana y mejorar la calidad de vida. Con estrategias de implementación bien planificadas y un análisis de los posibles impactos, el proyecto tiene como objetivo resolver los problemas presentes en el área, como la falta de instalaciones culturales, problemas de movilidad y el uso de la calle. En su totalidad, el proyecto demuestra una comprensión profunda del papel de la arquitectura y la planificación urbana en la formación de las interacciones sociales y en la mejora de la calidad de vida en los entornos urbanos, especialmente en un mundo post-pandémico. |
---|