El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito

La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel centr...

Full description

Autores:
Tufró, Manuel; Instituto Gino Germani
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28360
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2525
http://hdl.handle.net/10554/28360
Palabra clave:
null
Everyday life. Citizen security. Crime prevention.
null
null
Prevención del delito; vida cotidiana; barrio; vecinos; topoi; seguridad ciudadana;
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_18dcbb3e36357bfac2aade2f2133ac6b
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28360
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullnullTufró, Manuel; Instituto Gino Germani2018-02-24T15:40:29Z2020-04-15T19:19:06Z2018-02-24T15:40:29Z2020-04-15T19:19:06Z2010-09-15http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/25252027-27310120-4823http://hdl.handle.net/10554/28360La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel central en una estrategia enunciativa más comprensible, orientada a la producción de efectos no políticos. Usando la teoría de la argumentación de Ducrot y la etnometodología de Garfinkel como marco teórico, se analiza un corpus de discursos que producen los miembros de una organización barrial para la prevención del crimen en La Paternal, un vecindario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.The notion of “daily life” is both a sociological and an interpretative resource when decoding common and familiar practices. Our aim is to examine how the notion of “daily life”, along with the idea of “neighborhood”, can become or be used as an argumentative common place (topoi) that plays a central role in a wider, more understandable expository strategy oriented towards the production of non-political effects. Taking Ducrot’s argumentation theory and Garfinkle’s ethnomethodology as our theoretical framework, we analyze a corpus of discourses produced by the members of a neighborhood’s organization to prevent crime in La Paternal, a neighborhood in the city of Buenos Aires, Argentina.PDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguajehttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2525/1795Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 330-341Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 330-341nullEveryday life. Citizen security. Crime prevention.nullnullPrevención del delito; vida cotidiana; barrio; vecinos; topoi; seguridad ciudadana;nullEl cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delitoThe Neighborhood´s Chronotope Daily Life, Lines of Argument, andTruth in the Discourse of a Group ofNeighbors to Prevent Crimenullnullnullnullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/28360oai:repository.javeriana.edu.co:10554/283602023-03-29 14:10:57.735Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
dc.title.english.eng.fl_str_mv The Neighborhood´s Chronotope Daily Life, Lines of Argument, andTruth in the Discourse of a Group ofNeighbors to Prevent Crime
title El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
spellingShingle El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
null
Everyday life. Citizen security. Crime prevention.
null
null
Prevención del delito; vida cotidiana; barrio; vecinos; topoi; seguridad ciudadana;
null
title_short El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
title_full El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
title_fullStr El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
title_full_unstemmed El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
title_sort El cronotopo barrial Vida cotidiana, argumentación y verdad en los discursos de una agrupación vecinal para la prevención del delito
dc.creator.fl_str_mv Tufró, Manuel; Instituto Gino Germani
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tufró, Manuel; Instituto Gino Germani
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.eng.fl_str_mv null
Everyday life. Citizen security. Crime prevention.
null
topic null
Everyday life. Citizen security. Crime prevention.
null
null
Prevención del delito; vida cotidiana; barrio; vecinos; topoi; seguridad ciudadana;
null
dc.subject.spa.fl_str_mv null
Prevención del delito; vida cotidiana; barrio; vecinos; topoi; seguridad ciudadana;
null
description La idea de “vida cotidiana” es tanto un recurso sociológico como interpretativo de las prácticas comunes y ordinarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la idea de “vida cotidiana”, junto con la idea de “barrio”, puede ser un lugar común argumentativo (topoi) que desempeña un papel central en una estrategia enunciativa más comprensible, orientada a la producción de efectos no políticos. Usando la teoría de la argumentación de Ducrot y la etnometodología de Garfinkel como marco teórico, se analiza un corpus de discursos que producen los miembros de una organización barrial para la prevención del crimen en La Paternal, un vecindario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-09-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:40:29Z
2020-04-15T19:19:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:40:29Z
2020-04-15T19:19:06Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2525
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2027-2731
0120-4823
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/28360
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2525
http://hdl.handle.net/10554/28360
identifier_str_mv 2027-2731
0120-4823
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2525/1795
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 330-341
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Signo y Pensamiento; Vol. 29, Núm. 57 (2010): Polifonías y horizontes investigativos. Discursos y relatos, procesos sociales, industrias culturales y prácticas; 330-341
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv null
null
null
null
null
null
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671099140734976