Resistencias creativas frente al acoso universitario en Bogotá propuestas por los grupos feministas de la Universidad Javeriana
El desarrollo de esta investigación se centró en analizar las acciones de resistencia frente al acoso callejero desde los grupos feministas Polifonía, I de Insistencia y Matriz Taller, de la Pontificia Universidad Javeriana. Este análisis se llevó a cabo desde una perspectiva psicosocial y un enfoqu...
- Autores:
-
Neira Calderón, Karen Johanna
Montenegro Moreno, Laura Juliana
Sánchez Trujillo, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43662
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/43662
- Palabra clave:
- Acoso sexual callejero
Resistencia
Relaciones de poder
Género
Público-privado
Bogotá
Street sexual harassment
Resistances
Power relations
Gender
Public-private
Bogotá
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Acoso sexual
Género
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El desarrollo de esta investigación se centró en analizar las acciones de resistencia frente al acoso callejero desde los grupos feministas Polifonía, I de Insistencia y Matriz Taller, de la Pontificia Universidad Javeriana. Este análisis se llevó a cabo desde una perspectiva psicosocial y un enfoque de género. Así, se realizó un estudio con base en los fundamentos epistemológicos de las investigaciones de corte cualitativo que se enmarcan dentro del enfoque biográfico-narrativo. Por ello, se implementaron entrevistas semi-estructuradas desarrolladas en relación a tres categorías de análisis: Acoso callejero, relaciones de poder y resistencia. Por último, se generaron reflexiones con el fin de identificar algunas razones por las cuales esta problemática se encuentra invisibilizada dentro de nuestra sociedad, las relaciones de poder que se encuentran implícitas en ellas y los recursos que las integrantes de cada iniciativa universitaria encuentran necesarios y funcionales a la hora de poner en práctica actos de resistencia creativa dentro del espacio, entendiendo que este va más allá de los límites de lo público y lo privado. |
---|