Densidad, estructura y productividad de las poblaciones naturales de flor de Inírida de invierno Guacamaya superba, en dos tipos de sabanas diferentes en el municipio de Puerto Inírida. (Guainía, Colombia)
Los productos forestales no maderables (PFNM) se han convertido en una alternativa que permite un aprovechamiento sostenible de los ecosistemas tropicales ya que ayudan a mantener la cobertura vegetal natural de los ecosistemas al tiempo que aportan a la economía de las comunidades locales. La flor...
- Autores:
-
Bello Lozano, Laura Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/55207
- Palabra clave:
- Biocenosis
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Biocenosis
Flores - Guainía (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los productos forestales no maderables (PFNM) se han convertido en una alternativa que permite un aprovechamiento sostenible de los ecosistemas tropicales ya que ayudan a mantener la cobertura vegetal natural de los ecosistemas al tiempo que aportan a la economía de las comunidades locales. La flor de Inírida de Invierno, Guacamaya superba, es uno de los productos forestales no maderables promisorios para ser explotado en la región de Guainía en Colombia. |
---|