Incluyendo incertidumbres en la toma de decisiones multi-criterio: una tarea superflua o un requerimiento?

Objetivo: El objetivo de este artículo es evaluar en qué casos es necesario incluir incertidumbres en la información necesaria para la toma de decisiones. Materiales y métodos: Tres casos de estudio con un número diferente de alternativas y diferente número y natrualeza de criterios fueron evaluados...

Full description

Autores:
Galarza-Molina, Sandra
Torres, Andres
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42118
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/21732
http://hdl.handle.net/10554/42118
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: El objetivo de este artículo es evaluar en qué casos es necesario incluir incertidumbres en la información necesaria para la toma de decisiones. Materiales y métodos: Tres casos de estudio con un número diferente de alternativas y diferente número y natrualeza de criterios fueron evaluados. La herramienta CRIDE [39] se utilizó para incluir las incertidumbres en la información de entrada. Resultados y discusión: Los resultados obtenidos muestran que para problemas de toma de decisión más complejos, la inclusión de variaciones en los datos de entrada pueden incidir en la decisión final, mientras que para problemas menos difíciles es innecesario tomar en cuenta dichas incertidumbres. Conclusiones: Estos hallazgos pueden resultar útiles para los tomadores de decisiones en cuanto a la obtención de resultados más precisos o con el propósito de ahorrar tiempo y dinero relacionado con la adquisición de la información necesaria para la toma de decisiones.