Evaluación de la actividad queratinolítica de aislamientos de Fusarium spp. de origen humano, animal y vegetal
Fusarium es un género fúngico de gran importancia en agricultura y salud debido a su patogenicidad en plantas, animales y humanos. En plantas causa marchitamiento vascular generando importantes pérdidas económicas en un amplio rango de cultivos ornamentales, hortalizas, frutales y cereales, entre ot...
- Autores:
-
Miranda Hoyos, Sara María
Otoya Martínez, Nathalie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57755
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/57755
- Palabra clave:
- Queratina
Queratinasas
Fusarium spp.
Microbiología industrial - Tesis y disertaciones académicas
Fusarium solani
Queratinocitos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Fusarium es un género fúngico de gran importancia en agricultura y salud debido a su patogenicidad en plantas, animales y humanos. En plantas causa marchitamiento vascular generando importantes pérdidas económicas en un amplio rango de cultivos ornamentales, hortalizas, frutales y cereales, entre otros; mientras que en humanos y animales inmunocompetentes puede producir afecciones de la piel, queratitis y onicomicosis, e infecciones sistémicas en pacientes inmunocomprometidos, por lo que actualmente ha adquirido relevancia como patógeno emergente. A pesar de que se conoce que Fusarium presenta diversos factores de patogenicidad, existen pocos reportes de la producción de queratinasas, enzimas líticas asociadas a lesiones superficiales. Por lo anterior, es importante determinar si los aislamientos de Fusarium spp. de lesiones en humanos, animales y plantas presentan actividad queratinolítica. El presente estudio evaluó la actividad queratinolítica de doce aislamientos de Fusarium spp. de origen humano, animal y vegetal a nivel cualitativo mediante la degradación de plumas blancas de pollo y sustrato cromogénico (queratina azure) y la colonización de pelo humano y animal; nivel semicuantitativo por el crecimiento en medio con queratina como única fuente de carbono y nitrógeno; y nivel cuantitativo por degradación de queratina azure. Los ensayos a nivel cualitativo y semicuantitativo determinaron que los doce aislamientos de Fusarium spp. de origen humano, animal y vegetal son queratinofílicos, mientras que el ensayo cuantitativo evidenció actividad queratinolítica. Adicionalmente, la actividad queratinolítica de Fusarium spp. mostró asociación al origen de aislamiento en las pruebas de colonización de pelo animal y en la de degradación de queratina azure a nivel cuantitativo a los 14 días, ya que en ambos ensayos los aislamientos de origen humano superficial arrojaron los resultados más altos. Finalmente, en las pruebas de actividad enzimática a nivel cualitativo, semicuantitativo y cuantitativo los aislamientos de origen vegetal presentaron valores altos, lo que sugiere su potencial para establecer procesos infectivos superficiales en hospederos humanos y animales, haciendo así saltos entre reinos. |
---|