Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos

El manejo de los residuos orgánicos de sectores de abastecimiento como lo son las plazas de mercado ha generado problemáticas ambientales, ya que los residuos orgánicos pierden su utilidad, se descomponen y liberan gases nocivos para la atmósfera, también lixiviados que contaminan el suelo y las fue...

Full description

Autores:
Quintero Cubides, Maicoll Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58491
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/58491
Palabra clave:
Abastecimiento
Residuos
Reciclaje
Alimentos
Cultivos
Capacitación
Gastronomía
Restaurantes
Supplying
Waste
Recycling
Food
Crops
Training
Gastronomy
Restaurants
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura - Aspectos ambientales
Plazas de mercado - Aspectos ambientales
Residuos orgánicos
Aprovechamiento de residuos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_166b407b4dd92d42fa41efc64bf8bf42
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58491
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
dc.title.english.spa.fl_str_mv Corabastos Composting Center: spaces for technical training, management and treatment of solid waste at the Central de Abastos Corabastos
title Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
spellingShingle Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
Abastecimiento
Residuos
Reciclaje
Alimentos
Cultivos
Capacitación
Gastronomía
Restaurantes
Supplying
Waste
Recycling
Food
Crops
Training
Gastronomy
Restaurants
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura - Aspectos ambientales
Plazas de mercado - Aspectos ambientales
Residuos orgánicos
Aprovechamiento de residuos
title_short Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
title_full Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
title_fullStr Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
title_full_unstemmed Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
title_sort Centro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos Corabastos
dc.creator.fl_str_mv Quintero Cubides, Maicoll Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Duque Gómez, Luis Humberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Cubides, Maicoll Andres
dc.contributor.evaluator.none.fl_str_mv Sierra Moncada, Martha Inés
Baquero García, Eduardo
Montenegro Miranda, Germán
dc.subject.spa.fl_str_mv Abastecimiento
Residuos
Reciclaje
Alimentos
Cultivos
Capacitación
Gastronomía
Restaurantes
topic Abastecimiento
Residuos
Reciclaje
Alimentos
Cultivos
Capacitación
Gastronomía
Restaurantes
Supplying
Waste
Recycling
Food
Crops
Training
Gastronomy
Restaurants
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura - Aspectos ambientales
Plazas de mercado - Aspectos ambientales
Residuos orgánicos
Aprovechamiento de residuos
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Supplying
Waste
Recycling
Food
Crops
Training
Gastronomy
Restaurants
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Arquitectura - Aspectos ambientales
Plazas de mercado - Aspectos ambientales
Residuos orgánicos
Aprovechamiento de residuos
description El manejo de los residuos orgánicos de sectores de abastecimiento como lo son las plazas de mercado ha generado problemáticas ambientales, ya que los residuos orgánicos pierden su utilidad, se descomponen y liberan gases nocivos para la atmósfera, también lixiviados que contaminan el suelo y las fuentes hídricas colindantes En el caso específico del sector de Corabastos debido a las fuertes dinámicas que se presentan por las múltiples actividades que allí se desarrollan, se generan afectaciones al medio ambiente, las cuales se pueden ver reflejadas en los niveles de contaminación del aire, superando en 5,5 microgramos por metro cubico de los 25 permitidos por la normativa nacional, esto se debe al alto flujo vehicular que presenta el sector y a que muchas vías se encuentran sin pavimentar especialmente en los barrios colindantes con la Central de Abastos. También en la generación de residuos sólidos, ya que tan solo Corabastos genera alrededor de 65 toneladas de basura al día, así como la deficiencia en el plan de manejo de basuras por parte de la administración distrital. Los desechos orgánicos mal manejados producen presencia de vectores (roedores e insectos), así como efecto de los lixiviados de las frutas en el deterioro de la capa asfáltica. Por último, se determinó que la localidad de Kennedy presenta un déficit de espacio público efectivo y verde, más específico en la UPZ No. 80 Corabastos. Se plantea una respuesta al déficit de espacio público efectivo y verde por medio del planteamiento urbano zonal y de un parque, también generar un adecuado manejo de los residuos orgánicos del sector de abastecimiento como lo es la plaza de mercado propuesta para mantener la esencia de abastecimiento de la zona y recuperar la tradicional, este manejo se daría por medio de espacios de separación de residuos in situ y tratamiento de estos. Dichos procesos se darán en los equipamientos propuestos en el planteamiento urbano del parque, por otra parte, se contribuye en la producción de oxígeno por medio de la producción agrícola local en los centros de capacitación gastronómica y de gestión de residuos que abastecerían a la ciudad con productos y servicios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-19T15:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-19T15:13:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/58491
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/58491
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca (Colombia)
dc.coverage.region.spa.fl_str_mv Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
dc.coverage.city.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/4/license.txt
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/1/Trabajo%20de%20grado.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/2/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20los%20autores.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/3/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20del%20director.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/6/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20los%20autores.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20del%20director.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2070d280cc89439d983d9eee1b17df53
9aa4d17e9733ffddb4310928a47492c5
7a68d22d76ffed760ad75b4c9e7ad681
005ea883e6f2acc052e78d34747a8c64
4af3d861840cdc682b6b85b7aa76af3a
148a002209ac632ff5f99f0494135a9a
c78deef0460d3ef26eeeaadf8794ee18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1811671093222572032
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duque Gómez, Luis HumbertoQuintero Cubides, Maicoll AndresSierra Moncada, Martha InésBaquero García, EduardoMontenegro Miranda, GermánColombiaCundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)2022-01-19T15:13:21Z2022-01-19T15:13:21Z2022http://hdl.handle.net/10554/58491instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl manejo de los residuos orgánicos de sectores de abastecimiento como lo son las plazas de mercado ha generado problemáticas ambientales, ya que los residuos orgánicos pierden su utilidad, se descomponen y liberan gases nocivos para la atmósfera, también lixiviados que contaminan el suelo y las fuentes hídricas colindantes En el caso específico del sector de Corabastos debido a las fuertes dinámicas que se presentan por las múltiples actividades que allí se desarrollan, se generan afectaciones al medio ambiente, las cuales se pueden ver reflejadas en los niveles de contaminación del aire, superando en 5,5 microgramos por metro cubico de los 25 permitidos por la normativa nacional, esto se debe al alto flujo vehicular que presenta el sector y a que muchas vías se encuentran sin pavimentar especialmente en los barrios colindantes con la Central de Abastos. También en la generación de residuos sólidos, ya que tan solo Corabastos genera alrededor de 65 toneladas de basura al día, así como la deficiencia en el plan de manejo de basuras por parte de la administración distrital. Los desechos orgánicos mal manejados producen presencia de vectores (roedores e insectos), así como efecto de los lixiviados de las frutas en el deterioro de la capa asfáltica. Por último, se determinó que la localidad de Kennedy presenta un déficit de espacio público efectivo y verde, más específico en la UPZ No. 80 Corabastos. Se plantea una respuesta al déficit de espacio público efectivo y verde por medio del planteamiento urbano zonal y de un parque, también generar un adecuado manejo de los residuos orgánicos del sector de abastecimiento como lo es la plaza de mercado propuesta para mantener la esencia de abastecimiento de la zona y recuperar la tradicional, este manejo se daría por medio de espacios de separación de residuos in situ y tratamiento de estos. Dichos procesos se darán en los equipamientos propuestos en el planteamiento urbano del parque, por otra parte, se contribuye en la producción de oxígeno por medio de la producción agrícola local en los centros de capacitación gastronómica y de gestión de residuos que abastecerían a la ciudad con productos y servicios.The management of organic waste from supply sectors such as market places has generated environmental problems, since organic waste loses its usefulness, decomposes and releases gases that are harmful to the atmosphere, as well as leachates that contaminate the soil and sources. adjoining water In the specific case of the Corabastos sector, due to the strong dynamics that occur due to the multiple activities that take place there, damage to the environment is generated, which can be seen reflected in the levels of air pollution, exceeding 5, 5 micrograms per cubic meter of the 25 allowed by national regulations, this is due to the high vehicular flow that the sector presents, since many roads are unpaved, especially in the neighborhoods adjacent to the Central de Abastos. Also in the generation of solid waste, since Corabastos alone generates around 65 tons of garbage per day, as well as the deficiency in the garbage management plan by the district administration. Poorly managed organic waste produces the presence of vectors (rodents and insects), as well as the effect of fruit leachate on the deterioration of the asphalt layer. Finally, it was determined that the town of Kennedy presents a deficit of effective and green public space, more specifically in the UPZ No. 80 Corabastos. A response to the deficit of effective and green public space is proposed through the zonal urban approach and a park, as well as generating an adequate management of organic waste from the supply sector, such as the proposed market place to maintain the essence of supply. of the zone and to recover the traditional one, this handling would be given by means of spaces of separation of residues in situ and treatment of these. These processes will take place in the facilities proposed in the park's urban approach, on the other hand, it contributes to the production of oxygen through local agricultural production in the gastronomic and waste management training centers that would supply the city with products and services.Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoAbastecimientoResiduosReciclajeAlimentosCultivosCapacitaciónGastronomíaRestaurantesSupplyingWasteRecyclingFoodCropsTrainingGastronomyRestaurantsArquitectura - Tesis y disertaciones académicasArquitectura - Aspectos ambientalesPlazas de mercado - Aspectos ambientalesResiduos orgánicosAprovechamiento de residuosCentro de compostaje Corabastos : espacios de formación técnica, gestión y tratamiento de residuos sólidos en la Central de Abastos CorabastosCorabastos Composting Center: spaces for technical training, management and treatment of solid waste at the Central de Abastos CorabastosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82603http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/4/license.txt2070d280cc89439d983d9eee1b17df53MD54open accessORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfDocumentoapplication/pdf10381118http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/1/Trabajo%20de%20grado.pdf9aa4d17e9733ffddb4310928a47492c5MD51open accessCarta de autorización de los autores.pdfCarta de autorización de los autores.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf113080http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/2/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20los%20autores.pdf7a68d22d76ffed760ad75b4c9e7ad681MD52metadata only accessCarta de aprobación del director.pdfCarta de aprobación del director.pdfCarta aprobación Director (es)application/pdf179676http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/3/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20del%20director.pdf005ea883e6f2acc052e78d34747a8c64MD53metadata only accessTHUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4372http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg4af3d861840cdc682b6b85b7aa76af3aMD55open accessCarta de autorización de los autores.pdf.jpgCarta de autorización de los autores.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6701http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/6/Carta%20de%20autorizaci%c3%b3n%20de%20los%20autores.pdf.jpg148a002209ac632ff5f99f0494135a9aMD56open accessCarta de aprobación del director.pdf.jpgCarta de aprobación del director.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6237http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/58491/7/Carta%20de%20aprobaci%c3%b3n%20del%20director.pdf.jpgc78deef0460d3ef26eeeaadf8794ee18MD57open access10554/58491oai:repository.javeriana.edu.co:10554/584912022-05-03 14:29:16.074Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.coTElDRU5DSUEgWSBBVVRPUklaQUNJw5NOIERFIExPUyBBVVRPUkVTIFBBUkEgUFVCTElDQVIgWSBQRVJNSVRJUiBMQSBDT05TVUxUQSBZIFVTTy4KClBhcnRlIDEuIFTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwKQ29tbyB0aXR1bGFyIChlcykgZGVsIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IsIGNvbmZpZXJvIChlcmltb3MpIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSwgbGltaXRhZGEgeSBncmF0dWl0YSBzb2JyZSBsYSBvYnJhIHF1ZSBzZSBpbnRlZ3JhcsOhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZSBzZSBhanVzdGEgYSBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjYXJhY3RlcsOtc3RpY2FzOgphKSAgICAgIEVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBkZSBpbmNsdXNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IuIEVsIGF1dG9yIHBvZHLDoSBkYXIgcG9yIHRlcm1pbmFkYSBsYSBsaWNlbmNpYSBzb2xpY2l0w6FuZG9sbyBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIHBvciBlc2NyaXRvLgpiKSAgICAgIEF1dG9yaXphIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgYSBwdWJsaWNhciBsYSBvYnJhIGVuIGRpZ2l0YWwsIGNvbm9jaWVuZG8gcXVlLCBkYWRvIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhIGVuIEludGVybmV0LCBwb3IgZXN0ZSBoZWNobyBjaXJjdWxhIGNvbiB1biBhbGNhbmNlIG11bmRpYWwuCmMpICAgICAgTG9zIGF1dG9yZXMgYWNlcHRhbiBxdWUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0bywgcG9yIGxvIHRhbnRvIHJlbnVuY2lhbiBhIHJlY2liaXIgYmVuZWZpY2lvIGFsZ3VubyBwb3IgbGEgcHVibGljYWNpw7NuLCBkaXN0cmlidWNpw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gdXNvIHF1ZSBzZSBoYWdhIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gY29uIHF1ZSBzZSBwdWJsaWNhLgpkKSAgICAgIExvcyBhdXRvcmVzIG1hbmlmaWVzdGFuIHF1ZSBzZSB0cmF0YSBkZSB1bmEgb2JyYSBvcmlnaW5hbCBzb2JyZSBsYSBxdWUgdGllbmVuIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYXV0b3JpemFuIHkgcXVlIHNvbiBlbGxvcyBxdWllbmVzIGFzdW1lbiB0b3RhbCByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgcG9yIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBzdSBvYnJhIGFudGUgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgeSBhbnRlIHRlcmNlcm9zLiBFbiB0b2RvIGNhc28gbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBKYXZlcmlhbmEgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGluZGljYXIgc2llbXByZSBsYSBhdXRvcsOtYSBpbmNsdXllbmRvIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgYXV0b3IgeSBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uCmUpICAgICAgQXV0b3Jpem8gKGFtb3MpIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgcGFyYSBpbmNsdWlyIGxhIG9icmEgZW4gbG9zIMOtbmRpY2VzIHkgYnVzY2Fkb3JlcyBxdWUgZXN0aW1lbiBuZWNlc2FyaW9zIHBhcmEgcHJvbW92ZXIgc3UgZGlmdXNpw7NuLgpmKSAgICAgIEFjZXB0byAoYW1vcykgcXVlIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgSmF2ZXJpYW5hIHB1ZWRhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLgpnKSAgICAgIEF1dG9yaXpvIChhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBzZWEgcHVlc3RhIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGF1dG9yaXphZG9zIGVuIGxvcyBsaXRlcmFsZXMgYW50ZXJpb3JlcyBiYWpvIGxvcyBsw61taXRlcyBkZWZpbmlkb3MgcG9yIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGVuIGxhcyDigJxDb25kaWNpb25lcyBkZSB1c28gZGUgZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRv4oCdIGRlIGxvcyByZWN1cnNvcyBwdWJsaWNhZG9zIGVuIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVKICwgY3V5byB0ZXh0byBjb21wbGV0byBzZSBwdWVkZSBjb25zdWx0YXIgZW4gaHR0cDovL3JlcG9zaXRvcnkuamF2ZXJpYW5hLmVkdS5jby8KClNJIEVMIERPQ1VNRU5UTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBPIFVOQSBPUkdBTklaQUNJw5NOLCBDT04gRVhDRVBDScOTTiBERSBMQSBQT05USUZJQ0lBIFVOSVZFUlNJREFEIEpBVkVSSUFOQSwgRUwgKExPUykgQVVUT1IoRVMpIEdBUkFOVElaQShNT1MpIFFVRSBTRSBIQSBDVU1QTElETyBDT04gTE9TIERFUkVDSE9TIFkgT0JMSUdBQ0lPTkVTIFJFUVVFUklET1MgUE9SIEVMIFJFU1BFQ1RJVk8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgo=