La transformación de un tema

En la narrativa latinoamericana, el viaje a la selva, la pampa u otros lugares aislados es un tema frecuente que tiene significados variados. Puede representar una búsqueda de la autenticidad (el novelista argentino Cambaceres al final del siglo diecinueve, por ejemplo), un encuentro con una otredad...

Full description

Autores:
Chanady, Amaryll; Université de Montreal
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29691
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9762
http://hdl.handle.net/10554/29691
Palabra clave:
Álvaro Mutis; literatura de viaje; posmodernidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_15a0873389fc7c3f4c00c5dcba4006a8
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29691
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullChanady, Amaryll; Université de Montreal2018-02-24T15:51:03Z2020-04-15T18:44:38Z2018-02-24T15:51:03Z2020-04-15T18:44:38Z2004-07-01http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/97622011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29691En la narrativa latinoamericana, el viaje a la selva, la pampa u otros lugares aislados es un tema frecuente que tiene significados variados. Puede representar una búsqueda de la autenticidad (el novelista argentino Cambaceres al final del siglo diecinueve, por ejemplo), un encuentro con una otredad radical no-occidental (el cubano Alejo Carpentier en Los pasos perdidos, 1953), o una confrontación con los peligros de una naturaleza salvaje y bárbara (muchos relatos sobre la selva producidos en varios países latinoamericanos). Mientras estos temas no son ausentes al final del siglo veinte, autores como Álvaro Mutis han transformado el tema tradicional del viaje en el contexto de los paradigmas más recientes de hibridez, transcultura, migración, globalización y posmodernidad. Mi trabajo analizara la con respecto a la tradición literaria latinoamericana y reescritura del viaje al interior por Mutis y tratara de situarla los debates culturales contemporáneos.PDFapplication/pdfspaEditorial Pontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9762/7989Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América LatinaUniversitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América LatinaUniversitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América LatinaÁlvaro Mutis; literatura de viaje; posmodernidadLa transformación de un temahttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/29691oai:repository.javeriana.edu.co:10554/296912023-03-29 12:55:43.015Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La transformación de un tema
title La transformación de un tema
spellingShingle La transformación de un tema
Álvaro Mutis; literatura de viaje; posmodernidad
title_short La transformación de un tema
title_full La transformación de un tema
title_fullStr La transformación de un tema
title_full_unstemmed La transformación de un tema
title_sort La transformación de un tema
dc.creator.fl_str_mv Chanady, Amaryll; Université de Montreal
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chanady, Amaryll; Université de Montreal
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.spa.fl_str_mv Álvaro Mutis; literatura de viaje; posmodernidad
topic Álvaro Mutis; literatura de viaje; posmodernidad
description En la narrativa latinoamericana, el viaje a la selva, la pampa u otros lugares aislados es un tema frecuente que tiene significados variados. Puede representar una búsqueda de la autenticidad (el novelista argentino Cambaceres al final del siglo diecinueve, por ejemplo), un encuentro con una otredad radical no-occidental (el cubano Alejo Carpentier en Los pasos perdidos, 1953), o una confrontación con los peligros de una naturaleza salvaje y bárbara (muchos relatos sobre la selva producidos en varios países latinoamericanos). Mientras estos temas no son ausentes al final del siglo veinte, autores como Álvaro Mutis han transformado el tema tradicional del viaje en el contexto de los paradigmas más recientes de hibridez, transcultura, migración, globalización y posmodernidad. Mi trabajo analizara la con respecto a la tradición literaria latinoamericana y reescritura del viaje al interior por Mutis y tratara de situarla los debates culturales contemporáneos.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004-07-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:51:03Z
2020-04-15T18:44:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T15:51:03Z
2020-04-15T18:44:38Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9762
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/29691
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9762
http://hdl.handle.net/10554/29691
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9762/7989
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América Latina
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América Latina
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv Universitas Humanística; Vol. 54, Núm. 54 (2002): Tradición de la tradición en América Latina
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338215940718592