Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja
Este trabajo analiza como las prácticas comunicativas del paro nacional agrario de (PNA) 2013 en Tunja generan movimiento social y un sentido colectivo en la población tunjana, es un trabajo teórico práctico que busca tensionar la realidad con lo conceptual. La investigación se estructura en seis pa...
- Autores:
-
Molano Gutiérrez, Erika Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20037
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20037
- Palabra clave:
- Prácticas comunicativas
Ciudadano
Movilizaciones sociales y campesinas
Paro agrario
Sentido colectivo
Communicative practices
Citizen
Social mobilization - Peasant mobilizatlon
Agricultural strike
Colective sense
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Comunicación
Movimientos sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_156a93f87a6dfa3a003b0589b6c4ad5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20037 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
title |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
spellingShingle |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja Prácticas comunicativas Ciudadano Movilizaciones sociales y campesinas Paro agrario Sentido colectivo Communicative practices Citizen Social mobilization - Peasant mobilizatlon Agricultural strike Colective sense Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Comunicación Movimientos sociales |
title_short |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
title_full |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
title_fullStr |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
title_full_unstemmed |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
title_sort |
Prácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en Tunja |
dc.creator.fl_str_mv |
Molano Gutiérrez, Erika Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Corredor, Claudia Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Molano Gutiérrez, Erika Johana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas comunicativas Ciudadano Movilizaciones sociales y campesinas Paro agrario Sentido colectivo |
topic |
Prácticas comunicativas Ciudadano Movilizaciones sociales y campesinas Paro agrario Sentido colectivo Communicative practices Citizen Social mobilization - Peasant mobilizatlon Agricultural strike Colective sense Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Comunicación Movimientos sociales |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Communicative practices Citizen Social mobilization - Peasant mobilizatlon Agricultural strike Colective sense |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas Comunicación Movimientos sociales |
description |
Este trabajo analiza como las prácticas comunicativas del paro nacional agrario de (PNA) 2013 en Tunja generan movimiento social y un sentido colectivo en la población tunjana, es un trabajo teórico práctico que busca tensionar la realidad con lo conceptual. La investigación se estructura en seis partes, en el primero se hizo una búsqueda de investigaciones que hablen sobre prácticas comunicativas, paro nacional agrario y, movilizaciones, en el segundo se hizo una búsqueda conceptual de autores que fundamentan este trabajo de grado, el tercero se hace una sistematización de los herramientas utilizadas, encuestas, entrevistas y observación, el cuarto es una deconstrucción del agro en Colombia y una caracterización de once días PNA, el quinto se hace un análisis donde se entrecruza las entrevistas a personalidades que fueron importantes en el desarrollo del PNA, con las encuestas y con la metodología para dar respuesta a la pregunta de investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-28T14:56:20Z 2020-04-16T23:45:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-28T14:56:20Z 2020-04-16T23:45:47Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/20037 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/20037 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Comunicación y Lenguaje |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/3/MolanoGutierrezErikaJohana2016.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/4/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/5/MolanoGutierrezErikaJohana2016.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bcff5802d101d057e1ddd67512d8839 34f3fa5dbe087b9418135197fd4b647e 3a07718d90050da8f08a2bae3f209c72 2da1781ecf5143c3f8e70f7ee0610b9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338198374973440 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Corredor, Claudia PilarMolano Gutiérrez, Erika Johana2017-04-28T14:56:20Z2020-04-16T23:45:47Z2017-04-28T14:56:20Z2020-04-16T23:45:47Z2016http://hdl.handle.net/10554/20037instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste trabajo analiza como las prácticas comunicativas del paro nacional agrario de (PNA) 2013 en Tunja generan movimiento social y un sentido colectivo en la población tunjana, es un trabajo teórico práctico que busca tensionar la realidad con lo conceptual. La investigación se estructura en seis partes, en el primero se hizo una búsqueda de investigaciones que hablen sobre prácticas comunicativas, paro nacional agrario y, movilizaciones, en el segundo se hizo una búsqueda conceptual de autores que fundamentan este trabajo de grado, el tercero se hace una sistematización de los herramientas utilizadas, encuestas, entrevistas y observación, el cuarto es una deconstrucción del agro en Colombia y una caracterización de once días PNA, el quinto se hace un análisis donde se entrecruza las entrevistas a personalidades que fueron importantes en el desarrollo del PNA, con las encuestas y con la metodología para dar respuesta a la pregunta de investigación.This paper analyzes how communication practices in the agricultural national strike (PNA) 2013 in Tunja generate social movement and a collective sense in the Tunja population, is a theoretical and practical work that seeks to stress the reality with conceptual La research is divided into six parts, the first was a search for research to talk about communication practices, agricultural national strike and demonstrations, the second was a conceptual search authors underlying this paper grade, the third a systematization of tools is made used, surveys, interviews and observation, the fourth is a deconstruction of agriculture in Colombia and a characterization of eleven days PNA, the fifth analysis where interviews with personalities who were important in the development of the NAP, with surveys intertwines is and the methodology to answer the research question.Comunicador (a) SocialPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaComunicación SocialFacultad de Comunicación y LenguajePrácticas comunicativasCiudadanoMovilizaciones sociales y campesinasParo agrarioSentido colectivoCommunicative practicesCitizenSocial mobilization - Peasant mobilizatlonAgricultural strikeColective senseComunicación social - Tesis y disertaciones académicasComunicaciónMovimientos socialesPrácticas comunicativas del Paro Nacional Agrario de 2013 en TunjaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALMolanoGutierrezErikaJohana2016.pdfMolanoGutierrezErikaJohana2016.pdfDocumentoapplication/pdf589560http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/3/MolanoGutierrezErikaJohana2016.pdf5bcff5802d101d057e1ddd67512d8839MD53open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf737810http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/4/Licencia%20de%20uso.pdf34f3fa5dbe087b9418135197fd4b647eMD54metadata only accessTHUMBNAILMolanoGutierrezErikaJohana2016.pdf.jpgMolanoGutierrezErikaJohana2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4742http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/5/MolanoGutierrezErikaJohana2016.pdf.jpg3a07718d90050da8f08a2bae3f209c72MD55open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8214http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/20037/6/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg2da1781ecf5143c3f8e70f7ee0610b9eMD56open access10554/20037oai:repository.javeriana.edu.co:10554/200372022-05-03 09:35:19.698Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |