La monetización de los videojuegos de consola y computadora, sus medios de comunicación y nuevas oportunidades económicas para los gamers, las productoras y las personas interesadas en esta industria
Este documento busca comprender el contexto de la industria de los videojuegos de Playstation, Xbox y PC. También se centra en explorar los sistemas de monetización que puedan surgir en el presente y en el futuro. Se empiezan a contextualizar los diferentes modelos de negocio de la industria de los...
- Autores:
-
Drezner Eisenstein, Moises
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/68183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/68183
- Palabra clave:
- Esports
Streaming
Torneos
Esports
Streaming
Tournaments
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este documento busca comprender el contexto de la industria de los videojuegos de Playstation, Xbox y PC. También se centra en explorar los sistemas de monetización que puedan surgir en el presente y en el futuro. Se empiezan a contextualizar los diferentes modelos de negocio de la industria de los videojuegos y cómo han evolucionado. Esta investigación muestra cómo las productoras de esta industria han pasado de centrarse en la venta de juegos a través de discos a descargas gratuitas, y luego ofrecer productos dentro de esos juegos. Además de esto, el trabajo se centra en contextualizar otros aspectos emergentes del mundo de los videojuegos como los eventos competitivos (Esports) y los nuevos medios que han ido apareciendo (Streaming). Finalmente, el trabajo se centra en desarrollar un producto digital que permita a los usuarios de videojuegos ganar dinero participando en torneos de entrada pagada. |
---|