Estado del arte legislativo del empoderamiento de la mujer rural y desarrollo sostenible en Colombia
De los roles menos valorados de la mujer rural colombiana es su capacidad de desempeñarse como agente de transformación. Sus contribuciones a lo largo de la historia han sido invisibilizadas por la falta de valorización de las labores que desempeña. El objetivo de este proyecto es evidenciar la evol...
- Autores:
-
Orejarena Torres, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51329
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/51329
- Palabra clave:
- Empoderamiento
Mujer rural
Desarrollo sostenible
Agente de transformación
Empowerment
Rural women
Sustainable development
Peace facilitators
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Mujeres campesinas - Colombia
Desarrollo sostenible
Empoderamiento - Colombia
Estado del arte
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | De los roles menos valorados de la mujer rural colombiana es su capacidad de desempeñarse como agente de transformación. Sus contribuciones a lo largo de la historia han sido invisibilizadas por la falta de valorización de las labores que desempeña. El objetivo de este proyecto es evidenciar la evolución del movimiento feminista, plasmar un breve recuento de la historia colombiana con relación a éste y plantear el marco jurídico. Ello, para determinar que el empoderamiento de la mujer rural puede concretarse por medio de estrategias de desarrollo sostenible y que ésta asuma su rol como gestora de paz. |
---|