roADD4U. Prototipo de diseño de servicio publicitario para pauta inclusiva en transporte masivo. Estudio de caso de TransMilenio y usuarios con discapacidad visual.

Esta investigación busca prototipar un diseño de servicio publicitario inclusivo que mejore la experiencia de usuario de personas con discapacidad visual en transporte público masivo, específicamente, en el caso de estudio de TransMilenio. Para responder a este objetivo y acercarse a las personas co...

Full description

Autores:
Guerrero Molina, Ana María
Calvo Martínez, Laura Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66278
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66278
Palabra clave:
Discapacidad visual
Design Thinking
Experiencia de usuario
Publicidad
Marketing sensorial
Inclusión
Visual disability
Design Thinking
User experience
Advertising
Sensory marketing
Inclusion
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Personas con discapacidad - Colombia
Autonomía personal - Colombia
Diseño de sistemas centrados en el usuario - Colombia
Mercadeo
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta investigación busca prototipar un diseño de servicio publicitario inclusivo que mejore la experiencia de usuario de personas con discapacidad visual en transporte público masivo, específicamente, en el caso de estudio de TransMilenio. Para responder a este objetivo y acercarse a las personas con discapacidad visual, se utilizó la metodología del Design Thinking (DT), y se aplicaron instrumentos como un día en la vida, grupos focales, un diagnóstico de investigación, brainstorming y taller de cocreación. A partir de los cuales, se creó el servicio de roADD4U, que representa la oportunidad de construir alianzas estratégicas entre empresas públicas y privadas para aportar a la autonomía e independencia de personas con discapacidad visual y mejorar la experiencia de usuario en el transporte masivo, utilizando herramientas de la publicidad como lo es el marketing sensorial.