Factores asociados prospectivamente a sintomatología depresiva en adolescentes tempranos de sexo femenino
Este estudio analiza prospectivamente la relación entre soporte familiar, estilo inferencial depresogénico y rumiación negativa con sintomatología depresiva en adolescentes. Se focaliza en adolescentes de sexo femenino, donde la depresión es más prevalente. Participaron 142 estudiantes de primer año...
- Autores:
-
Cova, Félix
Rincón, Paulina
Inostroza, Carolina; Universidad de Concepción
Melipillán, Roberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32828
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/853
http://hdl.handle.net/10554/32828
- Palabra clave:
- null
Depresión; Adolescencia; Soporte familiar; Estilo inferencial; Rumiación negativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este estudio analiza prospectivamente la relación entre soporte familiar, estilo inferencial depresogénico y rumiación negativa con sintomatología depresiva en adolescentes. Se focaliza en adolescentes de sexo femenino, donde la depresión es más prevalente. Participaron 142 estudiantes de primer año de secundaria, con un promedio de edad de 14.2 años. Las evaluaciones de seguimiento fueron a 6, 13 y 24 meses de la primera evaluación. Controlada la depresión inicial, se observó relación entre soporte familiar y estilo inferencial depresogénico con sintomatología depresiva. Los resultados respaldan las teorías cognitivas de la depresión e indican la importancia de considerar estos factores en los programas preventivos de depresión. |
---|