Tendencias en la dimensión ambiental de la RSE en las grandes corporaciones y empresas en el marco de la post pandemia
El presente estudio tiene como objetivo comprender las principales tendencias en la dimensión ambiental de la RSE en las grandes corporaciones y empresas del sector primario en el marco de la postpandemia. Para ello se realiza un estudio de revisión documental con un protocolo para encontrar artícul...
- Autores:
-
Gomez Dereix, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62748
- Palabra clave:
- RSE
Postpandemia
Dimensión ambiental
Inversión sostenible
COVID-19
CSR
Post-pandemic
Environmental dimension
Sustainable investment
COVID-19
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas
Responsabilidad social de los negocios
COVID-19 (Enfermedad) - Colombia
Inversiones - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente estudio tiene como objetivo comprender las principales tendencias en la dimensión ambiental de la RSE en las grandes corporaciones y empresas del sector primario en el marco de la postpandemia. Para ello se realiza un estudio de revisión documental con un protocolo para encontrar artículos de investigación científica de los últimos dos años respecto a las prácticas de las empresas en el mundo durante la postpandemia asociadas a la responsabilidad ambiental. Se hallan 27 artículos de investigación de bases de datos como Science Direct, Dialnet, Emerald Insigth, entre otros, los principales resultados apuntan a que la pandemia puso en evidencia la capacidad de resiliencia de las organizaciones y la generación de estrategias para mitigar los daños ambientales que pudieran recrudecer la crisis, se observan tendencias en temas de educación, cambios en los procesos productivos y de explotación, mayor énfasis en inversiones responsables en el marco de lo ambiental y el mantenimiento de los ecosistemas a partir de acciones colectivas que incluyen a los demás stakeholders de las empresas. Se concluye que la pandemia tuvo una influencia respecto al manejo de las crisis y la orientación de las prácticas económicas hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
---|